El RENSPA, que depende del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, deberá aprobar las explotaciones agrícolas y forestales.
Según el Gobierno, el registro permite mantener actualizados los datos, fortalece el control sanitario preservando la sanidad animal y vegetal y la calidad, higiene e inocuidad de los productos agropecuarios, insumos y alimentos, viabilizando el control de las normas que obligan a los productores a prevenir, erradicar y controlar enfermedades y plagas.
Esto, dice la normativa, permite una rápida respuesta ante una emergencia fitozoosanitaria y vincula al productor con las políticas fitozoosanitarias que impulsa el Estado Nacional y habilita trámites con otros organismos.
La secretaría de Agricultura hará efectivo el pago del Beneficio del Apoyo Económico No Reintegrable al titular del proyecto, mediante transferencia bancaria a la cuenta que hubiere declarado y respecto de la cual remitiera la pertinente certificación de la respectiva entidad financiera.
Fuente: Agencia de Noticias NA