La Justicia investiga el caso del homicidio del arquitecto y militante por los derechos del colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales, personas Transgénero, Travestis e Intersexuales (LGBTTI), quien fue encontrado asesinado de más de 70 puñaladas en su casa de la ciudad bonaerense de Colón, como un crimen de odio.
El sospechoso, identificado como Leonel Fazzio, fue detenido un rato antes del hallazgo del cuerpo de Fullana Borsato, y tras ser denunciado por manosear a una mujer de 81 años en la vía pública y mostrarle sus genitales.
En el momento en el que quedó detenido, Fazzio tenía varias manchas de sangre en la ropa.
El cuerpo de Fullana Borsato fue encontrado por un familiar y sólo tenía la remera puesta, mientras que en el lugar había una gran mancha de sangre, una sevillana y varias botellas de alcohol rotas.
El profesional asesinado es el creador del Museo a Cielo Abierto “Wilmar Uneo”, de esa localidad situada en la zona norte del territorio bonaerense.
Mientras allegados de la víctima hablan de un crimen de odio, ya que no se registraron faltantes, se supo que el detenido tenía antecedentes penales por agresiones sexuales y robos.
La causa tramita en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°2, a cargo del fiscal Ignacio Uthurry, del Departamento Judicial de Pergamino.
Por el momento el acusado está siendo investigado por los delitos de “tentativa de abuso sexual, amenaza y homicidio”.
En la casa de la víctima, y según lo determinaron las pericias, se encontraron huellas de calzado coincidente con la utilizada por el aprehendido.
En tanto, otra de las pruebas que sindicarían a Fazzio como el autor del crimen, es el testimonio de un testigo que declaró que lo había visto salir de la casa del arquitecto el mismo domingo.
La comuna local expresó su “profundo dolor” por el asesinato del profesional y activista por los derechos LGBTTI.
“La Municipalidad de Colón desea expresar el profundo dolor ante el fallecimiento de Pablo Fullana Borsato, con quien estábamos trabajando en el proyecto Museo a Cielo Abierto, declarado de Interés Municipal por Ordenanza 3842/19”, se indicó en un comunicado en la cuenta de la red social Twitter del municipio.
Para este miércoles a las 13, las autoridades del Museo de la Ciudad de Colón, convocaron una marcha para exigir el urgente esclarecimiento y actuación del Estado y la Justicia “para garantizar el bienestar del colectivo LGBTTI, el cuidado de sus miembres, así como la prevención y alerta ante los crímenes de odio”.
Fuente: Agencia de Noticias NA