El fin de semana, el Programa Municipal “MejorArte” cerró su ciclo en la explanada del Edificio La Costa “Espacio Multicultural”. Allí se pusieron en escena diversas de sus creaciones, confecciones, realizaciones, trabajos, música, canto y baile, entre otros. El broche de oro, fue el encendido del árbol de Navidad reciclado.
El corolario final de esta tercera muestra anual en el tradicional paseo posadeño contó con la presencia del intendente de Posadas Joaquín Losada, como así también la del secretario de Cultura y Turismo Christian Humada y todo su equipo de trabajo, encargados de llevar adelante este Programa.
Un escenario cargado de música, desfile, baile y canto, mesas de exposiciones de artes y oficios, de este destacado proyecto que ya lleva cuatro años en escena en distintos puntos de la capital provincial a través de la Secretaria de Cultura y Turismo, de la Municipalidad de Posadas, poblaron y dieron un marco especial, festivo y navideño en la costa posadeña.
Al caer la tarde, el intendente Losada junto al secretario Humada encendieron el árbol navideño confeccionado por los talleristas del Programa MejorArte, ante los aplausos del público presente. La ceremonia estuvo acompañada por la Banda Municipal de Música, en una presentación para el recuerdo.
Reconocimientos
También se reconoció la labor de cada uno de los talleristas que trabajaron a lo largo de estos años, como así también a todo el equipo de MejorArte de la Municipalidad.
Además se realizó el sorteo de las dos obras realizadas por el artista Juan Núñez, un sorprendente “Pombero” en blanco y negro y otra realización donde dibujó a la “musa de la música”, ambas realizaciones las confeccionó en plena edición de Oro del Festival del Litoral, en el escenario Mayor Alcíbiades Alarcón.
Antes de la caída del sol, la gente disfrutó de varios espectáculos, recorrió el paseo de artesanías y los stands de manualidades y creaciones y confecciones varias, en un ambiente festivo familiar y ya de espíritu navideño.
Un programa, cuatro ediciones
Vale recordar que MejorArte fue creado en diciembre de 2015 bajo los ejes de descentralización y democratización de la cultura dentro de la capital provincial. El mismo consiste en talleres gratuitos de Artes y Oficios que son llevados a las diferentes Centros de Integración Territorial de Posadas y a través de los mismos a diferentes espacios de la ciudad.
Algunas de las temáticas dentro de los talleres de Artes y Oficios son: Danzas (Tango, Árabe, Folklore, Brasilero y Ritmos Varios); Instrumentos (Guitarra, Bandoneón, Acordeón, Arpa, Instrumentos de Viento y Teclado); Artes Manuales (Dibujo y Pintura, Pintura sobre Tela, Manualidades, Manualidades en Tela, Porcelana Fría, Reciclado, Corte y Confección); Idioma (Portugués); Narrativa; Teatro; Comedia Musical; Murga; Estética; Peluquería y Repostería.
120 Talleres y 30 talleristas
El Programa MejorArte posee más de 30 talleristas que enseñan artes y oficios en un total de casi 120 talleres, en las diez delegaciones que posee la Municipalidad, como así también en el Paseo La Terminal, la Casa Bicentenario, el Edificio La Costa, en el Espacio Multicultural de la costanera, en diferentes SUMs, Clubes de barrios, Escuelas, Iglesias, Bibliotecas, Club de Abuelos, Hogares, Comedores y hasta en la Penitenciaria Provincial y en una Fundación, totalizando más de dos decenas de lugares diseminados en distintos puntos de la ciudad de lunes a domingo, totalmente gratis y al alcance de todos.