Los preparativos para la fiesta del deporte están en su etapa final: a días de celebrarse la gran premiación que motiva a la familia del deporte de Misiones, PRIMERA EDICIÓN te cuenta cómo fue el proceso de los trofeos que todos los nominados querrán llevarse a su casa.
Al respecto, Liliana Piva docente de la Facultad de Artes y Diseño e integrante del equipo de confección de las estatuillas. “Lo primero y principal es poner a punto los moldes o, si es necesario hacer moldes nuevos ya que tienen una durabilidad de dos o tres años”, explicó.
Luego, es el turno de la preparación de la barbotina “que es la arcilla líquida con que se confecciona, se van cargando los moldes y después de esperar un tiempo a que tomen cierto espesor, se vuelca el excedente”, dijo. Continuando con el proceso, “una vez que se ensambla la esfera con el cuerpo y el cartelito, que se hace a parte, se deja secar y va al horno en la primer quema que se llama bizcochado”.
Como resultado, se obtienen unos trofeos de un color más claro que están listos para la segunda quema, con otra temperatura y con esmaltes para temperatura gres. Finalmente, se los ensambla en las maderas base con tornillos “para la seguridad de las piezas”, aseguró la docente.
Pese a ser un proceso en el que se trabaja en equipo y paso a paso, “es un trabajo delicado porque el esmalte y temperatura de gres es un sistema de quema donde el horno responde variando minutos y carga. Entonces son piezas netamente artísticas en las que no se puede manejar en su totalidad, la igualdad de las piezas”, manifestó y agregó que ese sistema es lo que las hace especiales: “el resultante, es una pieza que no se ve en el mercado porque no es un esmalte comercial”.
Finalmente, Piva dijo que con respecto a los resultados de los trofeos es difícil estar conformes por la exigencia y responsabilidad con la que ellos mismos trabajan. “Pasamos por muchas pruebas y análisis, le sacamos muchas fotos y le mandamos Ian, nuestro decano que nos ayuda y guía muchísimo. Es nuestro soporte porque está siempre atento de que todo salga a la perfección”, concluyó.