
También asumió la primera vicegobernadora en la historia de la provincia, Analía Rach Quiroga, quien se desempeñó antes como funcionaria en la jefatura de Gabinete junto a Capitanich y fue diputada nacional en el período entre 2015 y 2019.
Capitanich fue gobernador en el primer mandato entre los años 2007 y 2011 y luego entre 2011 y 2015 pero en este regreso a la jefatura del Poder Ejecutivo provincial pregona una reforma constitucional para limitación en la duración de funciones en distintos cargos, entre otros aspectos institucionales.
El nuevo jefe del gobierno provincial no omitió que Chaco tiene “una identidad plurilingüe, multicultural y plurireligiosa nos debe abrazar a todos” y valoró que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, convocó a la “unidad nacional” en su primer mensaje al pueblo argentino.
Capitanich además recordó a los gobernadores constitucionales que tuvo la provincia y destacó que en los últimos 36 años los mandatarios asumieron en el Día Internacional de los Derechos Humanos que, dijo, “constituyen la base primordial de la convivencia democrática”.
“Reivindicamos a la democracia como la base esencial de la organización de nuestra sociedad”, afirmó, y luego dijo que es “una asignatura pendiente dotar de capacidad para que en la democracia se acceda a los derechos a la alimentación básica, al trabajo y a un sistema productivo que premie el esfuerzo de la dedicación y el trabajo de nuestro pueblo”.
Luego destacó la conveniencia de “respetar una democracia, plural, abierta y participativa” para remarcar que “es posible en la República Argentina y en la provincia del Chaco constituir la unión nacional, afianzar la justicia, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los habitantes del mundo que quieran habitar este bendito pueblo argentino”.
También advirtió Capitanich en su discurso que “empieza una nueva etapa” y que “asumimos este compromiso y esta idea de gobernar para todos y con todos. Por eso nuestro slogan será ‘Chaco Gobierno de Todos’, que más que un slogan será una realidad”.
El gobernador además tomó juramento a Juan Manuel Chapo como ministro de Gobierno y Trabajo, a Gloria Beatriz Zalazar en el Ministerio de Justicia y Seguridad, a María Pía Chiacchio Cavana en el Ministerio de Desarrollo Social y a Sebastián Lifton en el Ministerio de Industria, Producción y Empleo.
También lo hizo con Paola Andrea de las Mercedes Benítez en el Ministerio de Salud Pública, a Maia Woelflin en el Ministerio de Economía y Planificación y a Daniela Torrente en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Dispuso que la Secretaría General de Gobernación fuera asignada a Noelia Dina Canteros, a Silvana Pérez la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros, la Secretaría de Municipios a Rodrigo Ocampo, la Secretaría de Economía Popular a Osvaldo Chiaramonte y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente a Marta Soneira.
Fuente: Agencia de Noticias Télam