
Por primera vez en la estructura de autoridades policiales, una mujer ocupará un puesto de responsabilidad determinante, estará al frente como subjefa de una Unidad Regional, nada menos que la I, la jurisdicción mayor de la provincia, la de la capital provincial.
Patricia Raquel Sosa asumió este viernes el desafío junto a Roberto Carlos Franco (será jefe de la UR) y dialogó con PRIMERA EDICIÓN: “Es un desafío muy grande, es cierto, es un reto porque buscamos demostrar que las mujeres policías ya no trabajan solamente con sus pares de género, sino que buscamos el valor de los policías complementados, juntos, sin diferencias, con el mismo respeto”.
La comisaria inspectora finalizó su labor en la seccional Segunda de la avenida Tambor de Tacuarí e inició su nueva función tras el acto formal realizado en el playón de la dependencia por calle Córdoba casi Félix de Azara.
“Hace veinte años la Unidad Regional I es mi casa, siempre cumplí labores en Posadas, los trece años iniciales en tareas junto a mujeres, luego en Investigaciones, Comisaría de la Mujer y la (seccional) Segunda”, contextualizó Sosa pero remarcó: “Hoy ya siento que a las mujeres, la Policía misionera nos dio el lugar a la par del hombre”.
“No es fácil, por ejemplo, recorrer celdas y tratar con detenidos. Hoy nos respetan y podemos conectar nuestra pata como fuerza de seguridad con la de los foros de seguridad y demás actores civiles, todos los vecinos”.
“Nuestro desafío no será sólo 2020, será responder a la sociedad siempre, con múltiples objetivos y sin importar si es una mujer la que encabeza, tenemos las mismas capacidades de los hombres, insisto, somos complementarios”.

La designación de Sosa y Franco quedó oficializada este viernes a las 10 ante el comisario general Jorge Luis Machado, director de Seguridad de la Policía de Misiones, quien destacó que la flamante subjefa de la UR-I es la primera egresada de la Escuela de Oficiales, del escalafón seguridad, en ser designada al frente de una Unidad Regional.
Minutos antes frente al edificio de la Unidad Regional X, en el complejo habitacional A4 (zona sur de Posadas) se realizó el acto en el que fueron puestos en sus nuevos roles, los comisarios inspectores Ezequiel Salomón López como jefe UR-X acompañado por Carlos Adolfo Krapp como subjefe.
Oberá: fueron ascendidos a oficiales 37 efectivos
El último acto de ascensos y cambios de autoridades de la Policía se realizó este viernes en el Centro Cívico de Oberá, encabezado por el jefe de la fuerza, José Mazur y el subjefe José Roberto López, además del intendente local, Carlos Fernández.
Fueron ascendidos al grado inmediato superior, 37 oficiales y 101 suboficiales, que se desempeñan en las localidades comprendidas por la Unidad Regional II. Se entregaron reconocimientos al Círculo de Oficiales, a los efectivos retirados y a la mutual “8 de Mayo” de la Policía.

Fueron parte de la ceremonia autoridades judiciales, municipales y jefes de las comunas aledañas, como también representantes de vecinos, como los presidentes de los foros de seguridad.
En los últimos días, se llevaron a cabo los correspondientes actos de ascenso en las Unidades Regionales I y X de Posadas, III de Eldorado, IV de Puerto Rico, V de Puerto Iguazú, VI de Leandro N. Alem, VII de Apóstoles, VIII de San Vicente, IX de Jardín América, XI de Aristóbulo del Valle, XII de Bernardo de Irigoyen y XIII de San Ignacio.