
En esta época de crisis en la que el valor de los vehículos creció a la par y magnitud en que aumentó el costo de vida, la chance de cambiar de automóvil se redujo notoriamente. Pero los estafadores están siempre atentos a la forma de hacerse de dinero con audaces tretas.
Esta vez la carnada utilizada fue un vehículo ofrecido a menos de la mitad de su valor real y al menos cuatro víctimas perdieron su dinero a manos de un miembro de una comunidad gitana. El principal sospechoso fue detenido. No reconoció directamente el hecho, pero sí que devolvió el dinero a uno de los incautos.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN el bien que ofrecía era un Volkswagen Gol Trend modelo 2014, con una oferta tentadora: 160 mil pesos.
Uno de los timados hasta viajó desde la zona norte de la provincia y como los demás, también fue envuelto en una red de promesas y propuestas que lo dejaron sin el dinero, sin papeles y mucho menos el automóvil.
Modus operandi
Una vez que publicaba la oferta en Facebook, el sospechoso citaba al interesado para que se acercara al lugar de compra, ubicado sobre la avenida Quaranta en inmediaciones de la rotonda de Posadas.
El vendedor no “trabajaba” solo sino que se valía de la colaboración de otros familiares para concretar el engaño.
Una de las primeras cosas que hacía, era pedirle a uno de ellos que vaya a buscar el automóvil y lo estacionara frente al local comercial y vivienda familiar.
Luego que el cliente lo mirara y prestara conformidad, volvían a sentarse en la oficina para las firmas y entregar los papeles.
El acusado le pedía a su víctima que mostrara el dinero, mientras que buscaban los supuestos documentos del automóvil.
Todo esto se realizaba ante la atenta mirada de los cómplices, como si fueran veedores de la transacción, tal como lo explicaron las víctimas en sus respectivas denuncias en sede policial.
Entonces, mientras el vendedor tomaba el dinero para contarlo, en un pase de manos se lo entregaba a otro quien se iba hacia el fondo. El comprador se quedaba con una serie de papeles pero siempre faltaba el más importante.
Esgrimían una serie de excusas y le decían que regresara “la semana que viene”, que le iban a entregar el vehículo con todos los certificados en regla.
Lo acompañaban a la salida y el futuro propietario se iba solamente con el supuesto compromiso de entrega. Intimidadas, las víctimas optaban por realizar la denuncia antes que enfrentarlos.
Sin embargo, una de las víctimas logró recuperar 120 mil pesos de los 160 mil que entregó al vendedor por intermedio de su abogado.
Esto fue lo que el acusado reconoció el lunes en su declaración indagatoria en el Juzgado de Instrucción 1, a cargo de Marcelo Cardozo.
Desde sede judicial ordenaron que permanezca detenido acusado del delito de “estafas”, mientras prosigue la investigación para determinar la responsabilidad de los demás sospechosos.