Dos proyectos educativos de Misiones fueron destacados durante la entrega de premios Clarín-Zurich. Este certamen nacional presenta los proyectos educativos más representativos del país en materia de innovación pedagógica. En su última edición, el proyecto de “Espacio Maker” de la Escuela de Robótica y una iniciativa de la EPET 4 de Puerto Iguazú se quedaron con los primeros lugares en la premiación.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la subsecretaria de Educación del CGE, Cielo Linares, contó que “la provincia terminó llevándose los primeros lugares de los premios Clarín Zurich, que reúne los proyectos más destacados de diferentes escuelas de todo el país. Desde Misiones, se llevó el primer lugar el Espacio Maker de la Escuela de Robótica. Además, obtuvo una mención especial el proyecto educativo de la EPET 4 de Puerto Iguazú”.
En cuanto a los premios, añadió que “el primer lugar recibirá un monto de 500 mil pesos. Mientras que los de la mención especial se llevan 100 mil pesos. Por lo cual, la provincia resultó la más premiada”.
Respecto al certamen, Linares detalló que “es una premiación anual donde participan escuelas de todo el país. En esta ocasión, estas experiencias misioneras quedaron primero entre los 10 proyectos más destacados y finalmente resultaron ganadores”.
En materia educativa, destacó que “se trata de iniciativas que se enmarcan dentro de lo que denominamos la educación disruptiva. Por su parte, el Espacio Maker ya sumó experiencias en unas cinco escuelas de Eldorado, Iguazú, Oberá y Posadas. Gracias a el aporte que recibirán con estos premios se posibilitará que continúe expandiéndose a otros establecimientos educativos”.
A través de estos proyectos, “es posible el crecimiento de la enseñanza de por ejemplo la matemática pero aplicando las herramientas necesarias para el uso de la robótica en las escuelas”, agregó.