La Asociación Jardín de los Niños junto a empresas e instituciones privadas buscarán ayudar a familias de los sectores más vulnerables de esta ciudad, por medio de la donación de alimentos o juguetes. Ilaria Cappelari, presidente de la asociación dialogó al respecto en el programa Primera Plana, por FM de las Misiones 89.3.
Comentó que están recolectando “sobre todo alimentos y juguetes” y aclaró que los beneficiarios de esta campaña son “las familias con las cuales trabajamos todos los días que son familias de bajos recursos”.
Con respecto a los alimentos, dijo que apuntan a conseguir los de consumo “para la cena de Navidad como los típicos alimentos como pan dulce, budines, garrapiñadas, turrones” y agregó que pueden ser aquellos del día a día como “aceite, harina, yerba mate, pero también hemos dicho espirales que no vienen mal en esta época. Y todo tipo de juguetes que pueden ser usados siempre y cuando estén en buen estado”.
Quienes quieran colaborar pueden acercarse a los puntos de recolección: AJN (Manzana D, Lote 7, barrio San Jorge), en Estudio Zingaro (Entre Ríos 1313) o a un domicilio particular (Av. Francisco de Haro 3755 casi Cabred). También, comprando en el supermercado “La Mar” (Sargento Cabral 2305 o Santa Fe 1665). Cada uno de estos lugares tiene un afiche identificatorio de la campaña. Los juguetes o juegos en buen estado, podrán depositarse en los baúles que encontrarán en AJN (Manzana D, Lote 7, barrio San Jorge), en Estudio Zingaro (Entre Ríos 1313), en domicilio particular (Av. Francisco de Haro 3755 casi Cabred) o en el Círculo Odontológico de Misiones (Ayacucho 1446).
Las donaciones también se pueden llevar a la sede de la Asociación en el barrio San Jorge, detrás del Polideportivo El Zaimán. Se pueden contactar con el teléfono de la asociación: 3764 696359
En el caso de no poder colaborar con un producto o juguetes, se puede ser voluntario ya que ese “otro eje de la campaña es donar su tiempo que es súper precioso en esta época en la que todos vamos siempre muy apurados entonces es muy importante poder dedicar tiempo en este caso tanto para la campaña o por ejemplo para ayudarnos a empaquetar regalos y a redistribuirlos. Es también tomarse un tiempo, una tarde, una mañana en esta época de vacaciones, pero obviamente para todo el año para tomar un mate con los abuelitos de nuestro Club la Primavera, que queda en el barrio San Jorge. Si alguien sabe hacer algo de manualidades o es peluquero y quieren ayudar, son todos bienvenidos, para nosotros es muy importante establecer vínculos, crear redes y poder también, siempre concientizando sobre la solidaridad y preocuparse por el otro eso para nosotros es importante”, dijo Cappelari.
La titular de la Asociación Jardín de los Niños recordó que tienen dos hogares: “El club de abuelos donde viven adultos mayores, y también el hogar San Francisco para madres adolescentes en el barrio Sesquicentenario, donde albergamos mamás muy jóvenes, niñas en algunos casos, que están cursando un embarazo o están con sus niños. Éste también es un lugar donde uno puede aportar muchísimo donde las puertas siempre están abiertas para todos”.
“Obviamente nosotros trabajamos mucho en el barrio San Jorge a nivel comunitario con las familias. Contamos también con un servicio de escuelita de apoyo escolar para los niños todas las tardes donde además damos la merienda y siempre estamos buscando voluntarios para esa tarea de apoyo escolar que brinden ayuda y contención. Así que ese es otro espacio donde las personas son bienvenidas”, agregó Cappelari.
En tiempos de crisis económica, la asistencia alimentaria se vuelve esencial. “Nosotros contamos con un programa alimentario, tenemos ocho comedores, y sin lugar a dudas este último año notamos que la demanda siempre es mucho más alta de lo que podemos ofrecer. Hemos notado mucha crisis como jefes y jefas de hogar que se han quedado sin trabajo y vienen pidiéndolo, es algo que notamos todos los días”, admitió la titular de la asociación civil.
Destacó que “hay mucha participación del Estado, por más que sea una organización no gubernamental, pero es indispensable el aporte estatal y hay muchos programas que tenemos y están financiados por el Estado tanto nacional como municipal o provincial, pero también hay aportes particulares, entonces tratamos también de ver cómo pueden participar las empresas en lo que nosotros hacemos, lo que se llama Responsabilidad social. Lo mismo tenemos aportes desde el extranjero tanto de particulares como de fundaciones que se solidarizaron a lo largo del tiempo pero también se nos hace difícil no siempre es fácil encontrar fondos”, dijo Ilaria Cappelari.
Con una trayectoria de 32 años, la Asociación Jardín de los Niños sigue en marcha y con más actividades. “Claramente los hechos hablan, demuestran todo lo que se hizo en todos estos años pero bueno también hay una crisis a nivel internacional importante por lo cual es difícil estar consiguiendo fondos. Para el próximo año esperemos que podamos acceder a algunos fondos”, se esperanzó Cappelari.