El urra. El momento final. El ritual que se repite una y otra vez en una cancha de hockey. En esta ocasión, el urra del campeón. Allí, mezcladas las chicas de Primera con las de inferiores, todas unidas en un solo grito. Al costado, emocionado, el entrenador, el padre de la criatura, Matías Petit. “Es un objetivo más que cumplido. Era un sueño que nos propusimos”, dijo a EL DEPORTIVO.
Centro A consiguió por cuarto año consecutivo el Torneo Oficial, el certamen más importante del año en Posadas y se mantiene en lo más alto del hockey capitalino. “Fue un año muy duro en muchos sentidos, pero cambiamos la cabeza y lo que había que cambiar para ser campeones”, señaló el DT visiblemente emocionado por lo conseguido.
Pasa que lo de Centro no es azar, o suerte. El club viene trabajando desde hace tiempo con sus inferiores, lo que va dando frutos. Las “peques”, como las llaman, rindieron dentro de la cancha y muchas sumaron su primera corona.
“Yo tengo la particularidad de que estuve siete años con las inferiores y ahora con la Primera. Entonces, tener chicas que vienen jugando desde los diez años y verlas hoy campeonas, hace que uno se sienta conforme con todo el trabajo”, remarcó Petit que aclaró que en 2020 seguirá al frente del primer equipo de Centro A.
Petit volvió a repetir que “nos propusimos cambiar la cabeza, cambiamos el cuerpo técnico completo, subieron chicas nuevas, las más grandes se quedaron a apoyar, a trasmitirles toda la experiencia y esa es la alegría que sentimos. por eso la emoción. El campeonato era simbólico”.
Centro A tenía como objetivo principal la final para quedarse con una de las dos plazas para el Regional C del próximo año, reservado para los dos finalistas. Consumado ese objetivo, quedaba ir por la cuarta copa.
“Salir campeonas cuatro años es un premio que no cualquier equipo tiene, que va a costar mucho repetirlo. Hoy vivimos esto, estamos contentos por eso porque nos propusimos cambiar la cabeza lo hicimos, nos propusimos ser campeonas lo hicimos, mantener la categoría lo hicimos y jugar un Regional un año más, vamos a ir a Chaco el año que viene y estábamos mentalizados en eso”.
Sobre el partido, señaló que “nos costó, Educación es un rival muy digno y es el equipo que más nos cuesta. Es un rival muy duro, que juega muy bien al hockey y se defiende muy bien. Nosotros atacamos mucho pero ellas se saben defender de nuestros ataques. Se nos dio a nosotros, así que contentísimos por eso”.
En relación a lo que se viene, destacó que “con el plantel que tenemos, la renovación que se viene, con las más chiquitas, con el objetivo de la cancha sintética, este impulso que tenemos a través del campeonato nos va a dar un crecimiento”.
Para cerrar, feliz por lo conseguido, remarcó que “somos un club grande, somos uno de los más grandes de la región” y que él seguirá “apoyando fuerte al crecimiento de nuestro club, que lo queremos, lo llevamos en el corazón y este es el resultado. Estamos contentísimos”.
Luego llegó el momento de la premiación y Petit se quedó con el premio como mejor DT, votado por los demás clubes. Un excelente cierre de año.

La final
En una final con todos los condimentos, Centro A lo dio vuelta, venció 2-1 a Educación y se quedó con el Torneo Oficial de Primera Damas, organizado por la Federación Misionera de Hockey. Casi un costumbre para las “cazadoras” que alzaron la copa por cuarto año consecutivo y se mantienen en lo más alto del hockey posadeño. Educación fue un rival que le complicó la noche a Centro A, que tras el pitazo final desató la fiesta.
Luego de la suspensión del domingo por el mal tiempo, Centro A y Educación se enfrentaron el miércoles en la cancha 2 de Federación, en el CePARD. Salieron con el cuchillo entre los dientes y, como se espera de una final, ambos fueron en búsqueda de la copa.
En el primer cuarto, la primera más clara la tuvo Centro. Iban cuatro minutos cuando una desinteligencia del fondo de Educación terminó en la primera jugada de peligro, que no pudo conectar Paula Jara y fue salida. Pero las “cazadoras” siguieron atacando, le cerraron los espacios a Educación que no encontraba como cruzar mitad de cancha.
Hasta los ocho, cuando las chicas “educativas” pisaron el área de Centro y avisaron que también querían la copa. El partido se fue haciendo de ida y vuelta. Otra vez probó Jara con un tiro de revés que tapó Silvina Barrios, la experimentada arquera de Educación. Así se terminó el primer cuarto.
Al inicio del segundo cambió todo. A los dos minutos, Educación se puso en ventaja a través de Melisa Figueredo, en un tiro tras un corner corto que se le metió a Lourdes Viera por el palo derecho. Las dirigidas por Diego Morínigo se ponían 1-0 y le complicaban la noche a las “cazadoras” que tenían que ir a buscar el partido abajo en el resultado.
Para colmo, Centro desperdició dos cortos y empezaron a jugar los nervios a medida que se esfumaban los minutos. Y Ana Encina de Educación lo tuvo pero no pudo con Viera, que tapó lo que era el segundo de las “educadoras”.
En la vuelta del descanso largo, Centro A salió decidido a dar vuelta la historia y no tuvo que esperar mucho para concretarlo. A los dos minutos del tercer cuarto hubo falta contra Florencia Von Der Heyde en el borde del área. Flor cobró rápido y la metió al seno del área donde estaba Paula Jara que llegó antes que la arquera y marcó el empate. 1-1 y a empezar de nuevo.
Al inicio del último cuarto, un pie en el área de Educación terminó con penal a favor de Centro A. Daniela Pegoraro se hizo cargo del tiro y lo cambió por gol. Centro lo daba vuelta a falta de 13 minutos para que termine el partido.
Educación no se resignó. Fue a buscar el empate para estirar la definición a lo penales, pero se encontró con una defensa bien plantada y no pudo convertir para seguir en carrera por la copa.
Pitazo final y festejo para las chicas de Centro que se fundieron en un abrazo. Luego de los tradicionales urras, el ¡dale campeón! a todo pulmón, y las selfies, llegó la premiación.
Allí, las “cazadoras” se volvieron a encontrar con la copa que levantan hace cuatro años de manera consecutiva. Dominio de las chicas de Centro A que terminan el 2019 a pura vuelta.

