Desde el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones se exhortó a los comerciantes para que los días 24 y 31 de este mes se dispongan horarios especiales. De esta manera, se pretende que los empleados puedan realizar u organizar las tradicionales fiestas de fin de año.
La intervención del organismo provincial se dio luego de un pedido del Centro de Empleados de Comercio de Posadas (CECP). En la resolución 550/19 del Ministerio se solicitó “a los titulares de los comercios de Posadas que autoricen a sus trabajadores a retirarse a partir de las 17” en los días mencionados. Desde el sindicato mercantil piden a los propietarios de comercios que se adhieran a la iniciativa para que “los trabajadores puedan disfrutar de ambas fiestas con sus seres queridos y con la tranquilidad de tener tiempo suficiente para organizar las actividades familiares”.
A través de la resolución, desde el Ministerio dan respuesta a la solicitud del gremio de empleados, que en reiteradas ocasiones hizo el mismo planteo ante la cartera provincial.
El sindicato propuso que los negocios comerciales tengan un régimen de trabajo especial para sus empleados en los días 24 y el 31 de diciembre para que éstos puedan compartir la mesa festiva. Para ello, se pide que se puedan retirar a las 17.
Entre los considerandos de la resolución se menciona que “las fechas señaladas no constituyen feriados nacionales ni días no laborables, que habilitarían a este organismo a disponer el cese de la actividad. No obstante, considerando la importancia que revisten las fiestas navideñas y de fin de año en la comunidad, resulta procedente que este organismo, comprometido con la paz social y el entendimiento de los sujetos vinculados en relación de trabajo, exhorten a los titulares de comercios a autorizar a los trabajadores a retirarse de sus puestos en los días y horarios propuestos”.
Por su parte, en conversación con PRIMERA EDICIÓN, Agustín Gómez, secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio de Posadas, dijo que “elevamos una nota al Ministerio, solicitando un exhorto a los comercios para que los días 24 y 31 de este mes establezcan un horario especial”.
En este punto, explicó que “esto quiere decir que lo hagan en horario corrido o que se haga un turno sólo por la mañana. La idea es que en esos días tengan un horario especial. A la vez, si quieren abrir todo el día lo pueden hacer, pero el horario tope debe ser las 17”.
Agregó que “en las charlas con los delegados y la comisión directiva del sindicato se estableció que el horario límite sea las 17. Es así que el Ministerio de Trabajo emitió una resolución en la cual se establece este pedido”.
Asimismo, subrayó que “ya tenemos la confirmación de varios comercios que nos anunciaron que cerrarán a las 13, 14, 16 y otro a las 18; además algunos abrirán sólo por la mañana”. Indicó que “el lunes nos tienen que confirmar el resto, pero sabemos que van a establecer un horario especial”.
Gómez consideró que “la idea es que el trabajador tenga un crédito de horas para llegar a su casa y organizar las tradicionales fiestas de fin de año, como por ejemplo hacer el asado”.
Adicionó que “el objetivo es que tenga un tiempo libre y no que trabaje hasta las 21 y ahí hasta que se traslade a su casa y se prepare, ya sea la hora del brindis”.