Luego de seis mandatos del histórico Juan Carlos Ríos, la comuna de Campo Viera tiene nuevo gobierno. Se trata de Germán Burger.
“Encontramos todo con bastante normalidad, más o menos ordenado. Estamos prácticamente en un 90% en funcionamiento. Está faltando la puesta a punto. Tratamos de no hacer muchos cambios en cuanto al personal, sólo lo necesario, justamente para que estos continúen. Los intendentes pasamos pero el personal queda, la idea es que el que viene haciendo bien su trabajo no cambiarle. Hay jefes de áreas que continúan”, aseguró.
No obstante, “queremos darle un retoque especial a algunas áreas. Hay varias personas con contrato que vencieron el 10 de diciembre, así que debemos ver a quiénes renovamos, sobre todo en esta época de fin de año, por lo que debemos ser cuidadosos”.
Para el jefe comunal, las prioridades apuntan al ámbito social: “Sabido es que estamos viviendo una situación difícil a nivel país, por lo que el área social es donde queremos prestar debida atención”.
A la vez, señaló que hay sectores que se deben potenciar, entre ellos el agro. “Estamos enfocados en eso, ya veníamos trabajando, queremos seguir con lo que está bien y aquello que creemos que está mal lo vamos a corregir”.
Consideró que “hay muchos jóvenes que dejan la chacra para venir al pueblo y no es fácil la inserción laboral. La idea es lograr que se queden en sus chacras, teniendo posibilidades de desarrollo económico. Vamos a apostar fuertemente a eso”.
En cuanto a la Fiesta Nacional del Té, un evento tradicional de la localidad que siempre contó con apoyo del Ejecutivo, “el intendente es el presidente honorario de la comisión, obviamente que vamos a colaborar. El 16 de diciembre fue la asamblea y elección de una nueva comisión. A partir de ahí nos pusimos en contacto para trabajar juntos y que la Fiesta salga en su fecha habitual y contribuir para que sea una linda edición”, dijo.
Sobre las versiones que indican que la comuna tuvo mayor atención rural y agropecuaria por sobre la urbana, el nuevo intendente comentó que hace falta una planificación estratégica.
“Campo Viera necesita una planificación general de urbanización. Hay algunos barrios que son asentamientos donde faltan servicios básicos. La idea es apuntar a eso, definir obras a corto, mediano y largo plazo. Tiene que ser un proyecto a futuro que le permita el desarrollo a la localidad”, destacó.
Burger aclaró, también, que la anhelada Carta Orgánica no sólo apunta a evitar reelecciones indefinidas como tuvo la comuna, sino que además debe contemplar todos los actores comunitarios, por lo que es una idea que debe ser estudiada.
Más diálogo
La gestión anterior tuvo una relación conflictiva con el Concejo Deliberante y, según Burger, eso no se repetirá: “Los siete concejales que entraron es gente con ganas de aportar por Campo Viera, así que creo que no vamos a tener ningún inconveniente. Creo que tendremos una buena relación”, manifestó.
Luego de la asunción y los primeros días de gestión, sorprendió una sesión especial del Deliberativo, realizada por convocatoria de presidente del cuerpo. En ella se otorgó licencia sin goce de haberes por tiempo indeterminado al edil del oficialismo Juan Maidana, ya que ocuparía un cargo en el Ejecutivo, en principio en el sector de Acción Social. En su lugar asumió Nestor Miguel Chak, quien fuera presidente del Concejo.
Por otro lado, trascendió que Burger mantuvo una reunión con delegados gremiales, donde habría acordado un aumento salarial.
Versiones extraoficiales indican que sería a partir de un bono que alcanzaría un total de 10 mil pesos a pagarse en tres partes, con tickets para ferias francas, otro para comercio y el restante en efectivo. Mientras que en enero o febrero se contemplaría un aumento al básico del trabajador.