Vecinos del barrio Altos de Bella Vista, muy enojados por la falta de presión con la que reciben el agua potable, convocaron durante la tarde del viernes al Defensor del Pueblo local, Alberto Penayo, para manifestarle su malestar e impotencia.
“No tenemos presión, (el agua) sale de a poco y es lo mismo que nada. Hace años estamos en esta situación”, se quejaron. A lo que se suma “el aire que hace correr al medidor” y las “boletas impagables” por radio servido que “nos cobran aún sin estar conectados a la red”.
Atento a esta problemática, que se reproduce en muchos puntos de Posadas, el Defensor se comprometió a realizar una presentación ante SAMSA esta semana, teniendo en cuenta que “el acceso al agua es un derecho contemplado en la Constitución Nacional y velando por su cumplimiento, haremos la presentación a los fines de que SAMSA revise su proceder respecto al cobro de facturas y que, si las cobra, asegure la calidad en el servicio”, anunció Penayo.
A esta situación puntual, desde gran cantidad de asentamientos capitalinos se hicieron oír durante el fin de semana severas críticas al servicio que presta la concesionaria SAMSA.
Es que, si bien habían anunciado “breves interrupciones” el viernes, para las obras de conexión en el nuevo Acueducto Sur (construido por el IPRODHA), y ayer,para tareas de mantenimiento en la planta potabilizadora, lo cierto es que en zonas como Itaembé Miní, Itaembé Guazú, Cocomarola Este y otras tantas del Sur capitalino estuvieron hasta 72 horas sin vital líquido, según denunciaron reiteradamente los vecinos a PRIMERA EDICIÓN.