
El sábado por la noche, Alejo Igoa fue reconocido con el premio al “Mejor Youtuber del Año” en la entrega de los Martín Fierro Digital de 2019, en una ceremonia que se llevó a cabo en el Hipódromo de San Isidro, en Buenos Aires.
“Sinceramente no lo esperaba. Estoy muy emocionado, estoy súper feliz”, dijo ayer a PRIMERA EDICIÓN. Y siguió: “Sólo tengo palabras de agradecimiento a mi familia, que siempre me apoya en todo, a mis amigos y a mis queridos seguidores, quienes me alientan en mis redes sociales”.
Nacido en Concepción de la Sierra hace 23 años, contó que dejó todo para transformarse en una verdadera sensación en la plataforma de videos YouTube. Y lo logró. Actualmente cuenta con más de 6 millones de seguidores y su popularidad se extiende a Instagram, Twitter y Facebook.
Es simpático, humilde y sabe bien cómo ganarse los “likes” y también cumplir sus sueños. Desde hace unos años reside en Capital Federal, pero su corazón se encuentra en Misiones: “Tengo un amor enorme por mi pueblo, soy orgulloso de mi tierra y por eso trato de representarla lo mejor posible”.
El primer paso al éxito
Creó su canal en enero de 2014, un medio que le permitió llegar a la cima de la fama en poco tiempo. Antes “miraba a youtubers de Estados Unidos y un día me pregunté: ‘¿por qué no lo hago yo? Quiero intentarlo y lo hice’. Empecé en Misiones”.
Poco después, en 2015, se mudó a Rosario, donde comenzó la carrera de Arquitectura. “El primer año me fue bien, pero no quería continuar la facultad y finalmente me decidí a dejarlo todo y mudarme a Buenos Aires. Me iba a probar suerte y menos mal que lo hice. Ahí comenzó todo”.
Por supuesto, sus padres se preocuparon. Es que “ellos querían que estudie una carrera universitaria, se preocuparon en qué iba hacer de mi vida. Pero más allá de eso, me apoyaron y en mi cumpleaños me compraron mi cámara para filmar mis videos”.
Tanto las filmaciones como las ediciones las hace el propio Alejo. “Eso es lo que más cuesta: la edición. Te lleva muchas horas sentado frente a la computadora. Pero a mí me encanta y lo disfruto. Realmente me encanta”.
Su éxito es brutal. Sin ir más lejos, uno de sus videos más conocidos, “20 Cosas Para Hacer Cuando Estás Aburrido”, obtuvo más de 1 millón de reproducciones luego de ser publicado en abril de 2014.
En 2018 logró traspasar la pantalla y se subió al escenario del teatro Ópera con “YouMusicaLive”, una obra que comenzó en las redes y terminó en el teatro. En ese momento, fue convocado por Club Media Network, productor de la obra. “Lo mejor de esta obra fue compartir el escenario con tantos youtubers amigos. Con Tonny Boom no paramos de reírnos”.
Talento y humor le sobran a Alejo, un chico que conquistó al mundo con sus ideas poco convencionales y extremadamente atrapantes.
“Sólo sé vos mismo”
“YouTube es una plataforma que permite que te muestres tal cual sos, por eso mi recomendación es ser uno mismo. Mi primer video se llama ‘Solo sé vos mismo’: ese es el mensaje que siempre quise dar”.