
La temporada de turismo en la Zona Sur de Misiones y el Norte de Corrientes quedó inaugurada el domingo por la noche con un show especial, feria de platos y un acto oficial con la presencia de autoridades municipales y provinciales, en cercanías del centro de Apóstoles. Allí estuvieron representantes de toda la región para anticipar las actividades, festividades y atractivos con los que cuenta cada localidad.
El ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, expresó que “el camino y el objetivo” es “convocar y potenciar no solamente Apóstoles, sino toda la región, generando oferta turística”. Entre otras cosas, comprometió su apoyo al Encuentro Provincial de Kayak que se celebrará en la Ciudad de las Flores y una ayuda económica para los Carnavales locales, además de trabajar en conjunto para poner en valor el Parque Provincial Martínez Crovetto.
La intendente anfitriona, María Eugenia Safrán, remarcó la apuesta por “comenzar a trabajar la Zona Sur como una región, promoviendo y promocionando los lugares turísticos que tenemos en cada localidad, emprendimientos privados y públicos, eventos que tenemos en enero y febrero”.
El jefe comunal de Azara, Daniel Yendrika, advirtió que “la única forma de que despegue el turismo es trabajar todos en conjunto, desde la ruta de Santo Tomé (Corrientes), donde ingresa muchísima gente: somos una entrada a la provincia”. También pidió ayuda para renovar el “destruido” balneario municipal y poder celebrar el tradicional Festival de la Mojarrita.
Y desde Colonia Liebig (Corrientes), la secretaria de Cultura y Turismo, Gladis Figueredo, destacó su salto natural “La Cachuerita”, el turismo rural, los carnavales y el Festival de los Pueblos de Frontera.