En los jardines de la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires, se hizo la proyección del documental “Jejou” que contó con la presencia de invitados especiales y representantes de distintas organizaciones.
La proyección se hizo en pantalla de última generación lo que permitió apreciar los colores y la selva misionera como hace 100 años.
La presentación fue encabezada por la embajadora de Polonia en Argentina Aleksandra Piatkowska quien destacó el trabajo realizado por el Consejo Cultural de la Colectividad Polaca de Oberá y sus integrantes Gabriel Enríquez, Virginia Forster, y Mauricio Holc, así como del asesoramiento histórico del profesor Jose Skowron Posluzna.
Posteriormente el cónsul General de la Embajada Michal Swietlik destacó que cerca de un tercio de la población de Misiones proviene de la inmigración polaca y de la importancia de la Casa Polaca de Oberá.
Enseguida agradeció a los presentes y especialmente a la Colectividad Polaca de la Capital del Monte por su cooperación y participación.
Asimismo a la colonia de guaraníes del arroyo Chapa, que aceptaron la propuesta. Resaltó que es un hecho único, ya que nunca descendientes de polacos en Misiones habían hecho un documental de tanta trascendencia, y que rescataran el encuentro en la selva de los pueblos originarios los guaraníes y los inmigrantes polacos.
Además destacó la cooperación del director Mauricio Holc y el trabajo de los productores Gabriel Enríquez y Virginia Forster, que con su equipo lograron este proyecto: “Realmente es un orgullo que hijos de segunda y tercera generación de polacos de la selva realizaran este documental, que será utilizado en las escuelas de Misiones para su difusión, según proyecto en estudio que elaboró el Consejo Cultural con las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia de Misiones” cerró.
Como broche final, se presentaron y entregaron el almanaque 2020 de la Embajada de Polonia con las fotos obtenidas durante la filmación, con una breve introducción histórica. Y, asimismo se exhibió un álbum de fotos de más de 25 páginas con un texto introductorio histórico.
Ambas ediciones de gran calidad de material fotográfico y representativo de todo el trabajo realizado. Es de hacer notar que el financiamiento y los costos tanto del documental como de las publicaciones fueron realizados por la Embajada de Polonia en Argentina, por lo que la Colectividad Polaca de Oberá estará eternamente agradecida.
Vale destacar que la Colectividad Polaca de Oberá, como coautora de ambos, dispondrá de esos materiales para ser entregados a sus socios y a distintas instituciones.