Como cada fin de año, los consumidores posadeños se volcaron a las ferias francas para incorporar productos frescos y directos desde la chacra a sus mesas navideñas. La “tradición” se verificó una vez más este martes por la mañana en las tres dependencias que abrieron sus puertas ese día: Itaembé Miní, chacra 32-33 y Santa Rita.
En esta última, PRIMERA EDICIÓN pudo comprobar que algunos puestos ya estaban prácticamente vacíos minutos antes de las 10 de la mañana, especialmente en productos centrales de nuestra gastronomía navideña como la mandioca y el choclo.
Incluso “desde las 4 de la mañana ya había gente esperando” para llevarse el tradicional lechón, según contó a este Diario uno de los productores, Manuel Da Rosa, de Colonia Yacutinga (Gobernador Roca), quien no obstante confesó que “esperábamos más clientes hoy” y, en su opinión “salvo el lechón, la venta estuvo más pobre que otros años”.
De todas formas, admitió que entre los festejos navideños y la puesta en marcha de los tickets entregados por el Gobierno en el marco de la Emergencia Alimentaria, en las últimas semanas “se reactivó mucho la venta, que estaba un poco parada” desde hacía varios meses. “Se notaba que no había plata”, remarcó.
También desde Gobernador Roca, Ángel Chipán -quien no sólo es feriante en Santa Rita dos veces por semana, sino que también atiende los sábados en el Mercado Concentrador de Posadas, se mostró satisfecho con el movimiento de compradores este martes y la semana pasada, aunque advirtió que “ahora nomás se vende, pasan las fiestas y baja mucho” el consumo.
Aseguró que los precios se vienen manteniendo estables en los últimos tiempos y precisó que lo que más salida tiene en estas fechas es el choclo, la mandioca, el tomate, la lechuga y la sandía.
Saúl David Díaz, de Yacutinga, brindó una visión totalmente distinta a sus colegas: “Por las fiestas se nota aún más movimiento, pero acá siempre se vende bien, nadie pierde, y eso que hay que contar con los gastos del viaje hasta acá, el combustible, etcétera. Pero es cierto que en estos días podés traer 40 o 50 cajones (de frutas y verduras) y se va todo”.
Respecto a la actividad del martes, Díaz enumeró como los productos más vendidos la mandioca, el choclo, la cebollita y el perejil, pero sobre todo, sorprendentemente, el limón. “También salió mucha sandía”, remarcó.
Cambio de día
Las ferias francas de Santa Rita, chacra 32-33 e Itaembé Miní abrieron sus puertas el martes a cambio de los tradicionales miércoles, que ayer coincidía con la Navidad y la próxima semana lo hará con el Año Nuevo.
Por ello, la experiencia volverá a repetirse el próximo martes 31, desde las 6 hasta pasado el mediodía, aunque antes los feriantes de Posadas volverán a atender este fin de semana en sus días y horarios habituales.