En la Sociedad Rural de la localidad de Quimilí de Santiago del Estero se firmó este sábado un convenio de “Alianza Estratégica y Explotación de Red de Fibra Óptica” para sumar a Santiago del Estero a la “Red Capricornio”, la cual estaba integrada por las provincias de Misiones, Chaco y Formosa.
A través de la firma estatal Enerse, el acuerdo incorpora a la provincia de Santiago del Estero como un nuevo aliado estratégico de red de fibra óptica para llegar al resto de la Argentina. El convenio fue firmado por el gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Formosa, Gildo Insfrán, y de Chaco Jorge Capitanich.
“Este acuerdo que firmamos es un acto de estricta justicia social e igualdad de oportunidades”, recalcó el mandatario misionero, quien explicó que “la Red Capricornio es un gran símbolo de federalismo, dado que hasta 2015 la red troncal se había logrado con recursos nacionales a través del programa Argentina Conectada, pero durante los cuatro años del último Gobierno nacional se cortó el financiamiento, y fueron las provincias las que sostuvieron las obras y avanzaron en su desarrollo”.
Los mandatarios de las cuatro provincias destacaron que “desde la soberanía digital, la construcción de una alternativa federal de conectividad que permite contrarrestar desde el Norte argentino la brecha creada desde el país central durante los últimos cuatro años”.
“Plantamos soberanía, y la Red Capricornio es la herramienta que nos permite desarrollar y dará un fuerte impulso a la industria del software, la tecnología aplicada al agro y la industria, a la educación, y al desarrollo en general, sin tener que depender de Buenos Aires ni afrontar los mayores costos que eso significaría. Por el contrario, esta Red nos da acceso a mayor calidad de conectividad y a un menor costo”, recalcó Herrera Ahuad.
Conectividad
La Red Capricornio atraviesa cinco países y brinda conectividad en promedio a unas 26 millones de personas, a través de una iniciativa público – privada con una extensión de más de 15 mil kilómetros, que “permite la conexión al mundo sin la necesidad de pasar por Buenos Aires”, destacaron en la rúbrica.
El titular de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez, también estuvo presente en la firma del convenio y tras la misma remarcó “la importancia de avanzar con la Red Capricornio en Santiago del Estero, una provincia que suma otros 1.600 kilómetros de red de fibra óptica. De esta manera nos vamos acercando a las otras provincias hasta cumplir el objetivo de llegar al Océano Pacífico”.
“Trabajamos en telecomunicaciones por una Argentina más federal, con más inclusión, más y mejor Internet para nuestras regiones, por eso es importantísimo que nuestro gobernador Oscar Herrera Ahuad haya firmado este convenio junto a los mandatarios de Santiago del Estero, Formosa y Chaco, porque de esta manera vamos creciendo con hechos concretos”, recalcó Rodríguez.
Además de Rodríguez estuvieron presentes las autoridades de las empresas ECOM (Chaco); REFSA Telecomunicaciones (Formosa); Silica Networks y otros integrantes de Marandú Comunicaciones, que junto a la brasileña Ampernet dieron origen a la Red Capricornio.
Federalismo
El intendente local, Omar Fantoni, hizo entrega a Herrera Ahuad de la bandera de su ciudad natal. “Me siento agradecido de esta aquí”, dijo y añadió que “esto permite el desarrollo de los pueblos, gracias a este federalismo que impulsamos con la Red Capricornio”.