El escultor Carlos Pacheco (24) es el autor de la obra inaugurada recientemente en la plazoleta “Armada Argentina” de su Oberá natal, ganadora del concurso a la Trayectoria de la Feria Provincial del Libro. Además es el realizador de la escultura en homenaje a la submarinista Eliana Krawczyk, emplazada en el nuevo puerto de Posadas que ahora lleva su nombre.
Antes, el joven artista plástico, había realizado el monumento homenaje al centenario de la localidad de Puerto Rico, celebrado el 15 de noviembre, a pedido de la Cooperativa Aguas Puras Puerto Rico Limitada (CAPRIL).
“Es un honor para mí poder tener un monumento en un espacio público de mi ciudad. Para cualquier pintor, escultor, artista, realizar una obra que esté a disposición de todas las personas es un orgullo, así que estoy muy agradecido. Lo de Eliana Krawczyk es muy reciente y también fue muy emotivo”, expresó el artista.
Carlos Pacheco, cursó la carrera de Profesorado de Artes Plásticas en la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM. “Me gradué ahí, en segundo año empecé a perfeccionarme en lo que es la escultura figurativa. Después de terminar la carrera me fui a Buenos Aires a trabajar con un artista, que me enseñó mucho, Carlos Benavidez, a quien estoy muy agradecido. En su taller hice el retrato de Krawczyk y la escultura que está en Puerto Rico”, comentó. “Volví hace un mes de Buenos Aires para la entrega de todas las obras, estoy muy feliz, agradecido a todos los que dejaron una marca en mí y a mi familia que está siempre”, manifestó a Ko’ape.
Cerrando un año increíble, el joven confió que sus aspiraciones y sueños son mucho más ambiciosos. “A futuro me gustaría ir a una Academia en Florencia, Italia, que es como la cuna de los escultores figurativos a nivel mundial. Ya hice contactos, hice un curso en Perú a principio de año con un artista europeo y es la gran meta llegar ahí. Los contactos están iniciados. Pasa entre artistas, cosa que no ocurre en otros rubros, que los artistas famosos contestan toda inquietud de los desconocidos y se genera la relación. Voy a seguir trabajando para lograrlo”, adelantó.
La última obra inaugurada le llevó aproximadamente un año y medio. “Apenas gané el concurso me puse a trabajar en la obra. Fui mejorando. Tiene dos caras, atrás tiene libros dispersos. Como homenaje a la Feria que mejor símbolo que el libro. Además algunos de los tantos personajes importantes que pasaron por esta institución. Teresa (Morcchio) como representante, no sólo fundadora, sino además representante de las personas que enseñan. Fue una persona que dejó su legado, gran educadora con la que quienes la conocieron se sienten identificados” explicó sobre su obra denominada “Gran Legado”, que luce en pleno centro de Oberá. “La finalidad de cada escultura es contar una historia y que cada persona que la mire pueda sentirse identificada con ella” subrayó.