Las ansias de renovarnos y la promesa de tiempos mejores por venir, se debate en ese momento en que los relojes marquen hoy la medianoche. Por eso, si crees que el 2019 no fue tu año, y querés probar con las tradicionales cábalas para que el 2020 sea tu año, PRIMERA EDICIÓN te nombra alguna de las más populares y explica su significado.
Uvas
Se suelen comer doce uvas para tener un año dulce. Se comen pacientemente y sin interrupción una por cada campanada que anuncia el cambio de calendario.
Ropa interior femenina rosada
Es más que nada una tradición argentina para tener buena suerte. Se suele regalar o que te regalen una bombacha rosa es una tradición navideña bien argentina inspirada en la época victoriana cuando la moda de las cortes en Navidad imponía el rosa en vestidos y lencería.
El rosa, también inspirado en las velas de antiguos rituales cristianos para la Nochebuena, tiene el propósito de atraer prosperidad y buena suerte. Y, además, el fin práctico de hacernos reemplazar, de una vez por todas, esa bombacha desilachada.
Se regala de mujer a mujer, el 24 de diciembre y se estrena el 25 o el 31.
Vestir de blanco
Vestirse de blanco para recibir el nuevo año ayudaría a alejar las enfermedades.
Abrir las puertas
Dicen que hay que abrir todas las puertas de la casa al llegar la medianoche, para dejar ir al año viejo y dejar entrar con todo al nuevo.
Vaso de agua
Si quieres sacar de tu vida toda la negatividad y las penas del año que se va, entonces a la medianoche debes lanzar un vaso de agua desde la casa hacia la calle (y valga la precisión: el agua, no el vaso).
Vela blanca
Encender una vela de color blanco atrae la buena suerte. Intente mantenerla encendida durante toda la noche del 31.