
Los empleados municipales de Colonia Delicia y El Soberbio se encuentran en alerta debido a la falta de pago del aguinaldo; además de que algunos sufrieron descuentos en el sueldo básico.
Por esto, llevan adelante asambleas y se acercaron hasta las municipalidades para exigir una respuesta a los Ejecutivos.
En el caso de Colonia Delicia, los trabajadores mantuvieron una asamblea el lunes pasado en la cual tomaron la decisión de presentar una nota al intendente Roberto Wern, ya que no podían ser atendidos dicho día.
Por esta razón, pidieron una audiencia al jefe comunal; la cual se llevaría adelante a las 7 de hoy. Sobre la problemática que derivó en el reclamo, el delegado del gremio Unión Del Personal Civil de la Nación (UPCN), Julio Jerez contó a PRIMERA EDICIÓN que “los empleados tuvieron un descuento en el salario y no cobraron su aguinaldo todavía”.
En esta línea, deslizó que en un escrito presentado al jefe comunal además se solicitó “el reintegro de los 2.000 pesos correspondientes al sueldo que nos descontaron en la liquidación de diciembre”. En consecuencia, sostuvo que “es la primera vez que nos descuentan un monto así del salario”.
Se trata de una medida tomada por el Ejecutivo de Colonia Delicia debido a que recibieron una menor coparticipación.
En este contexto, Jerez relató que “el Ejecutivo nos pidió una reunión el viernes pasado a la mañana; en ese momento el tesorero de la Municipalidad nos comunicó que no podían pagar los sueldos y tampoco el aguinaldo porque la coparticipación fue muy poca”.
Continuando con su alocución, agregó que “en total nos querían descontar 5.000 pesos, pero hablamos y se acordó los 2.000 pesos; ya que la otra opción era despedir a unos 30 trabajadores según nos dijeron y nuestro objetivo es proteger al empleado”.
El delegado indicó que “consultamos con el sindicato para saber si estaba bien la medida y nos expusieron que sí porque se estaba dando una mano al intendente ante la situación de emergencia que está viviendo en el país”.
Sin embargo, el malestar de los empleados municipales radicó ese mismo día por la tarde cuando en el Concejo Deliberante se aprobó el Presupuesto 2020. En éste se establece el aumento del sueldo del intendente y del tesorero. (Ver página 2). Según reconoció el delegado de UPCN: “Con los compañeros esperábamos que se congelen los sueldos o algo similar, pero no que se aumenten”.
En consecuencia, subrayó que “el sábado entró a la comuna unos 400.000 pesos que faltaban de la coparticipación y con esa plata nos podía pagar lo que nos deben”.
“Ver lo que se aumentaron los sueldos es una vergüenza”, afirmó.
Por otro lado, detalló otros puntos que se reclaman al Ejecutivo. “Pedimos que el reintegro de los 2.000 pesos sea a la brevedad; también se reclama por el pago total del aguinaldo en tiempo y forma”, detalló.
Jerez agregó que “se pide el reintegro de los derechos adquiridos como ser adicionales por insalubridad y riesgo laboral; y reclamamos 2% al básico”.
El Soberbio
Por el lado de El Soberbio, los municipales anticiparon que el viernes realizarán una asamblea debido a que no percibieron el aguinaldo.
El delegado de ATE, Ricardo Rodríguez señaló en diálogo con FM Frontera 107.3 de esa localidad que “hay un malestar de los trabajadores por la falta de pago del aguinaldo”.
Según sostuvo Rodríguez: “Había una promesa del Ejecutivo de abonar el 21 de diciembre, pero no pudieron cumplir”.
En este punto, adicionó que “también nos dijeron que pagarían antes de fin de año, pero hasta ahora nadie nos informó nada; sólo sabemos que fueron a buscar un cheque a Posadas”.
Por lo pronto, el delegado manifestó que “el viernes vamos a tener una asamblea para ver cómo seguimos y qué medida tomaremos”.
El pasado lunes los empleados se acercaron hasta la municipalidad con la ida de obtener respuesta por parte del Ejecutivo.
“El secretario de Gobierno nos dijo que el intendente (Roque Soboczinski) fue hasta Posadas para retirar un cheque, pero eso es lo único que nos informaron”, remarcó.
Hasta el municipio también se acercó la delegación de ATE de San Vicente para apoyar a los empleados.
Es así que a través de un comunicado desde el gremio expresaron que “la comisión de ATE San Vicente se hizo presente en la municipalidad de El Soberbio el lunes para ponerse a la orden para enfrentar los reclamos pertinentes al municipio”.
Reunión en Oberá
La reunión que estaba prevista entre ATE y el intendente de Oberá, Carlos Fernández para el lunes pasado se llevará adelante en la jornada de hoy.
En la ocasión, desde el gremio solicitarán una recomposición salarial.
En este contexto, el delegado de ATE Victor Paredes había explicado que “los empleados no quieren más bonos porque es pan para hoy y hambre para mañana”.
El delegado indicó que no están en contra de los bonos, pero “los empleados quieren que el aumento vaya al básico”.
En este sentido, sostuvo que “antes de fin de año pedimos al menos un 15% más al básico. No hablamos de un aumento salarial, sería una recomposición”.
Recordó además que “en lo que va del año recibimos en blanco el 23%”. Comparó que a mitad de 2018 el incremento al básico alcanzaba el 30%. “Por eso esta es la postura que tenemos. Quedó un compromiso antes de fin de año de parte del Ejecutivo de evaluar el tema”, explicó.
Indicó también que “no será el único planteo sino que además se debe evaluar los pases a planta permanente, contratado y otros temas más”.
Ediles congelan sus dietas
En Montecarlo los concejales congelaron sus dietas ante la crítica situación económica que atraviesa el país. Los ediles habían aprobado por unanimidad el Presupuesto 2020, que entra en vigencia este mes, el cual en uno de sus ítems contemplaba el incremento del 40% para sus dietas.
Sin embargo, tras aprobarse la Ley de Emergencia Nacional los concejales se reunieron para evaluar la situación. Por lo tanto, indicaron que “entendemos que se debe ser austeros”.
“Decidimos por unanimidad el congelamiento de las dietas hasta que se definan los lineamientos macroeconómicos y las políticas nacionales y provinciales”, dijeron.