
El Instituto Provincial de Estadística y Censos de Misiones (IPEC) brindó su último informe en relación al empleo asalariado del sector privado en la provincia, determinando que según los datos de septiembre del año pasado hubo una pérdida de casi 2.500 puestos laborales en comparación con el mismo mes del 2018.
Así, el IPEC registró que en septiembre del 2019 se contabilizaron en Misiones unos 100.051 trabajadores asalariados registrados en el sector privado. En la comparación interanual la caída neta fue de 2.452 asalariados formales con respecto al mismo mes del año anterior, lo que implica una variación de -2,4% sobre el total de los trabajadores bajo relación de dependencia.
Al mismo tiempo, desde el Instituto remarcaron que si se toma la serie desestacionalizada, la caída interanual fue de 2.091 trabajadores asalariados registrados, implicando también una variación del -2%.
Por otro lado, sobre la variación mensual entre septiembre y agosto del 2019 se observó una caída de 4.647 trabajadores registrados. Así, en términos porcentuales, el total del trabajo asalariado registrado en empresas cayó un -4,4% en relación con el mes anterior.
En tanto que, desde el punto de vista de la variación desestacionalizada se registró un leve crecimiento, con una variación absoluta de 106 trabajadores más en septiembre del 2019 respecto a agosto del mismo año.
Mientras que en el análisis trimestral, el IPEC determinó que la cantidad promedio de empleados registrados del sector cayó de 106.680 en el tercer trimestre del 2018 a 104.101 puestos en el mismo mes del año pasado. Esto implicó una reducción que llegó al -2,4%.
A su vez, la serie desestacionalizada pasó de 104.415 en el tercer trimestre de 2018 a 102.003 en el mismo trimestre del 2019, provocando una caída porcentual del -2,3%.
Cabe remarcar que el IPEC difunde los datos referentes al empleo asalariado del sector privado en Misiones, a partir de la publicación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que utiliza como fuente de información los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino. Además, la base utilizada contiene todas las declaraciones juradas presentadas por los empleadores ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Reducción trimestral
El IPEC señaló que durante el tercer trimestre del 2019 se registraron 104.101 puestos de trabajo formales. La caída interanual fue del -2,4% considerando que el tercer trimestre del 2018 tuvo a 106.680 empleados registrados.