El reconocido músico y artista Joselo Schuap se convirtió en secretario de Estado de Cultura de la provincia (con rango de ministro). Le tomó juramento el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien estuvo acompañado por familiares, amigos y otros funcionarios provinciales que son parte de la gestión.
Con 46 años de vida (nacido en Oberá y criado en Alem) tiene más de 25 años de trayectoria con la música y los medios de comunicación. Pero Schuap pasó también por la política donde ocupó la Dirección de Cultura municipal de Posadas y fue concejal capitalino.
Ahora fue elegido para conducir la jerarquización del área en la provincia. En ese sentido aseveró que seguirá trabajando con la misma impronta pero ampliando su acción hacia todas las ramas del arte.
“La convocatoria a trabajar está abierta para todos. Vamos en esa dirección, en donde nadie se sienta excluido y que todos los hacedores culturales tengan su espacio”, aseguró el flamante titular de Cultura provincial.
Anticipó que recorrerá los municipios y se puso a disposición de quienes conforman el sector. “Porque el Estado tiene que poner los recursos para que el artista siga adelante. También es fundamental saber que la cultura no es sólo el show, los escenarios y las luces, también es todo lo demás, es sumamente amplio”, remarcó Schuap.
Sobre los objetivos propuestos para su gestión, Joselo aseguró que hay mucho por hacer. “La cultura es todo lo que hacemos, hasta cómo manejamos y también cómo nos comportamos, el respeto, el buen trato, todo eso incluye a la cultura”, dijo luego de cumplir con las formalidades.
Al ser consultado si este cargo es un reconocimiento a su trabajo, lo negó fundamentando en que “si así lo creyera, estaría comenzando mal. Esto no es un premio a una persona, esto es un reconocimiento a todos los artistas de la provincia y a los trabajadores culturales de la región. Si seguimos entendiendo que los cargos políticos son trofeos personales, no estamos dándonos cuenta el significado principal del espacio”.
Trabajar por todos
Schuap resaltó que detrás de su persona “hay todo un mundo, hay todo un gran sacrificio colectivo de muchísimas personas, especialmente de todos aquellos que en los 76 municipios están haciendo algo por alguien en el plano cultural. Asumir funciones junto a Samuel López, quien va a trabajar en el área de prevención de adicciones, realmente nos da un pauta de que tenemos que trabajar por el ser humano”, definió el Secretario.
Luego resaltó la importancia de la cultura para los jóvenes ya que “tendríamos menos problemas que resolver con respecto a las adicciones. También si ponemos la cultura cerca de las escuelas, podríamos hacer tantas cosas. Es realmente importante esta oportunidad que tenemos, así que me gustaría convocar a todos aquellos que tienen buenas ideas. Voy a seguir recorriendo la provincia como siempre lo hice y valorar esa responsabilidad que hoy asumo y quisiera transferir a un logro colectivo”.
Finalmente resaltó que la Secretaría de Estado de Cultura “no es Joselo”, sino de todos los que trabajan para que Misiones tenga una identidad cultural. “Pero sin dejar afuera a aquellos que cocinan, aquellos que bailan, que escriben. No sólo es incluir a los músicos sino a todo el pueblo que tiene y lleva adelante un concepto cultural”, expresó el artista.
Dirección de género
Joselo Schuap adelantó que se incorporará en la estructura de su Secretaría a una Dirección de Género. Recientemente se reglamentó una ley que aplica un cupo femenino para los espectáculos públicos.
Finalmente, Schuap se definió como “un defensor y un laburante” al que le “enorgullecen nuestras mujeres misioneras y argentinas. No debería costarle tanto a la mujer hacer valer sus derechos. A veces no es necesaria una ley para que una mujer tenga un espacio en el escenario pero, lamentablemente, hay que hacer cumplir las leyes hasta que algún día todo esto sea algo natural”.
Oportunidad
“Sé que es muy difícil para los músicos, escritores, bailarines y artesanos poder tener ayuda para desarrollarse. El tren de la oportunidad tiene que pasar para todos”, aseguró el flamante Secretario de Estado de Cultura.
Nuevo rol
Ahora, el artista dejará los escenarios para dedicarse por completo a la función pública. Pero aseguró que seguirá tocando, si sus obligaciones lo permiten, en escenarios y con fines solidarios.