
A poco más de un mes de haber asumido al municipio, el intendente de Alba Posse, Lucas Gerhardt, reiteró “las pésimas condiciones” en las que recibió la comuna. Además, repasó las prioridades que se tendrá en esta etapa de recuperación.
Al respecto, el jefe comunal dijo que “estamos pagando por el estado desastroso en el que encontramos el municipio”. Expuso que “fue una gestión pésima y el parque vial está devastado”.
En esta línea, Gerhardt señaló que “a partir de ahora estamos atendiendo a lo que la gente nos reclama. Nos piden arreglos de caminos terrados, tenemos cerca de 2.000 kilómetros de caminos de tierra”.
La solicitud de los vecinos radica en que muchos son productores y necesitan que los caminos estén en buenas condiciones, sobre todo al momento de sacar los productos de la chacra. Además, la zona es tabacalera por lo que buscan que los caminos estén aptos cuando se inicie el acopio.
Para llevar adelante dicha tarea el municipio tuvo que arreglar las maquinarias, contó el jefe comunal; como así también recuperar confianza de proveedores.
En este punto, detalló que “tuvimos una sorpresa muy mala porque cuando fuimos a Oberá, con el jefe de máquinas y el secretario, para comprar repuestos para los vehículos nos negaron debido a las deudas. No fue en una sola casa, sino que a todas las que fuimos nos negaron”.
Adicionó que “volvimos muy dolidos por la mala imagen que nos dejaron. No fueron las únicas deudas con las que nos encontramos”.
Asimismo, relató que “igualmente estamos trabajando mucho, la comunidad está acompañando y comprende la situación”.
Añadió que “tenemos un 30% o 40% más de gente que paga los impuestos, así que hay confianza en la gestión”.
De igual manera, la comuna solicitó un anticipo de coparticipación a la Provincia. “Estamos esperando respuestas y viendo si nos ayudan con el área social con módulos alimentarios para llegar a los que más necesitan”, subrayó.
Por otro lado, el tema salud también tiene ocupado a la gestión de Gerhardt. “Tuvimos una reunión con el director de Zona, Horacio Mielniczuk y empezamos a trabajar con los promotores de salud y el equipo municipal por el tema dengue. Somos lugar de paso al ser fronterizos y tenemos muchas colonias donde puede haber estancamiento de agua”, remarcó. “Estamos trabajando con nuestros autos particulares, ya que no tenemos en la municipalidad”, advirtió.
Confesó también que modificó la planta de trabajadores. “Había muchos contratados sin argumento y que rápidamente pasaron a planta permanente. La mayoría tiene una actitud de recelo, pero dejamos en claro que quién quiera trabajar se quede y sino que presente su renuncia. Tengo el acompañamiento de mi grupo de campaña”, reconoció.
“Tenemos mucho optimismo de que en un año tendremos la Municipalidad organizada, sin deudas y la mejor manera de lograr este objetivo es trabajando en conjunto con la comunidad”, aseguró
Alba Posse-Porto Mauá
En lo que refiere al paso de Alba Posse-Porto Mauá, que suele ser importante en esta época debido al atractivo de las playas brasileras, Gerhardt, expresó que “bajó un poco el movimiento”.
“Es por el cambio, el real hace un tiempo estaba a $15 y ahora se vende a $21 o $22, por eso mermó la cantidad de turistas. Hablamos con ellos en el puerto, donde estamos trabajando para que esté en condiciones y la mayoría fue guardando reales cada mes, pensando en las vacaciones”, reconoció.
Contratos
El intendente Lucas Gerhardt señaló que “dejamos en claro que quien quiera trabajar se quede y si no, que presente su renuncia”. Contó que “había muchos contratados sin argumento”.