
El presidente de la Cámara de Turismo Sierras Centrales de Misiones, Ernesto Martins, destacó el “marcado movimiento” que está recibiendo la Zona Centro durante la temporada de verano: “Todo lo que tiene verde es muy buscado. Con el flujo de turistas y permanencia que esperábamos, tenemos reservas de una semana, diez, quince días, eso no se daba. Hacen punto en Oberá y salen a conocer atractivos de los alrededores”, destacó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
Agregó que “hicimos un trabajo entre todos los emprendimientos con las tarifas, que por ahí no son sustentables, pero son accesibles y tentadoras, y eso contribuye. Las promociones son importantes y son parte del atractivo”, remarcó.
Respecto a la reunión que se concretó la semana pasada en la sede de la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO), y a la que concurrieron también el nuevo equipo de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, la Federación de Colectividades y otras entidades públicas y privadas de la zona, Martins opinó que sirvió para “conocernos entre todos los involucrados, presentar cada uno sus ideas y objetivos de trabajo y establecer plazos.
“Salieron cosas muy lindas. Entre ellas me emocionó la presencia de Eduardo Sánchez (músico, escultor y propietario del camping Puerto Sánchez, a la vera del río Uruguay en Panambí) quien prometió traer su arte para exponer en algún espacio en Oberá. Tenía hace rato esa idea de poner en valor nuestras leyendas, costumbres, tradiciones y mostrarlas a los turistas”, destacó.
Para Martins, es fundamental aunar criterios y seguir en el camino que vienen trazando: “Ya veníamos trabajando hace mucho para posicionarnos y creo que se van dando resultados. Debemos revalorizar lo que tenemos, como el Parque de las Naciones, que es algo único, y también las termas. Tenemos que hacer notar lo importante que son esos espacios para el desarrollo turístico”.
La próxima reunión ampliada del sector se realizará el 11 de febrero. “Ahí ya los municipios y sectores que participaron deberán presentar proyectos armados. Va a empezar a funcionar la página web de Turismo municipal, que hace mucho necesitábamos, y con aplicaciones para el celular”, anticipó Martins, quien se definió como “muy entusiasmado” respecto a los desafíos, por lo que no descarta continuar al frente de la Cámara una vez que en febrero venza su mandato actual.