El nombre de Kazuyozhi Miura seguramente no es muy conocido para el futbolero común. Sin embargo, este delantero japonés tiene una historia peculiar: es el futbolista en actividad de mayor edad en el mundo y ostenta el récord de ser el más veterano que aún disputa partidos en una categoría profesional del fútbol internacional.
Este miércoles delantero japonés, que cumplirá 53 años el 26 de febrero, volvió a ser noticia ya que amplió su contrato con el Yokohama FC, club japonés ascendido a la J-League que anunció oficialmente la renovación.
Miura, conocido como “King Kazu’, llegó al Yokohama FC en 2005 a los 39 años y hace poco había anunciado que desea jugar hasta los 60 años, cumpliendo con en la presente su 35ta. temporada.
“Quiero dar lo mejor de mí para que el equipo gane”, declaró en un comunicado el futbolista, que solo jugó tres partidos la pasada temporada con Yokohama, sin marcar ningún gol, señaló el diario La Hora de Ecuador.
En 2017, Miura se convirtió en el más viejo jugador profesional en activo y en haber marcado un gol en competición oficial, superando a la leyenda inglesa Stanley Matthews, dueño de esos dos récords.
LEYENDA. Kazuyoshi Miura (Yokohama ??) marcó un gol a los 50 años. Jugador más longevo en anotar en la historia. ??pic.twitter.com/0KlRjTe34J
— Shalom Sports (@Shalom_Sports) March 13, 2017
Miura es objeto de una verdadero culto en Japón, donde inspiró al autor del manga (historietas en el país asiático) “Súper Campeones” o también conocido como “Capitán Tsubasa”.
La historia de Miura es sumamente curiosa. En la década de los 80, Miura se volcó hacia el fútbol gracias a su tío Tetsuhara Miura, quien era entrenador en un colegio y su soporte tras la separación de sus padres.

Con 15 años decidió ir a probar suerte a Brasil. Al llegar a San Pablo se instaló en una de las comunidades japonesas en el exterior más grandes del mundo y mientras intentaba abrirse camino en el fútbol ante los habilidosos brasileños, se fue ganando la vida como vendedor, guía turístico y ayudante de estudiantes de intercambio. La vida no le era fácil, no tenía casa fija y debió pasar por varios albergues paulistas.
Su primera oportunidad en el fútbol la tuvo en el Marsubara, club de los japoneses de la ciudad. Desde 1986 hasta 1990 jugó en Santos, Palmeiras, Clube de Regatas, EC XV de Novembro; Curitiba y nuevamente en Santos.
Para darle un impulso a la liga japonesa, los encargados del marketing del flamante certamen decidieron, en 1993, contratar figuras de renombre, especialmente brasileñas, pero les faltaba el héroe local. De esta manera “King Kazu”, llegó como gran figura y no defraudó, se convirtió en el principal goleador nacional con el Verdy Kawasaki, equipo en el que convirtió un centenar de goles a los largo de ocho temporadas.
En su paso por Brasil, Miura quedó enganchado con la samba, por lo que cada vez que marcaba un gol, lo festejaba bailando este ritmo, rompiendo con el esquema cultural japonés y popularizó en todo Japón la “Kazu Dance”, provocando la proliferación de las escuelas de samba en todo Japón en la década del ‘90.
Miura fue la gran estrella de la selección nipona en los ‘90, pero le quedó pendiente disputar un Mundial. En las Eliminatorias para Francia 1998, tuvo una participación extraordinaria, marcando 12 goles en 14 partidos. Sin embargo, el técnico lo bajó de la lista, ya que no entendía cómo el jugador podía teñirse el pelo, bailar samba y salir en las revistas. Recién se dio el gusto a los 45 años de disputar con su selección el Mundial de Fútbol Sala de la FIFA, en Tailandia, donde jugó cuatro partidos pero sin festejar ni un gol.
Su ambición deportiva fue siempre mucho más allá del dinero. Rechazó contratos multimillonarios solo para disputar la Chanmpions League con el Dinamo Zagrev y, en 2005 acordó jugar con el Sidney FC de Australia, solo para sumar a su vasta carrera el Mundial de Clubes. También se dio el gusto de jugar en el Calcio para el Genoa, en la temporada 1994-1995.
Desde 2006, Miura es parte del plantel profesional del Yokohama FC, una de las instituciones de mayor tradición en Japón (club por donde pasaron jugadores como Ramón Díaz, Nestor Gorosito o el “Beto” Acosta, entre otros), que le renovó el contrato para que sea parte de la plantilla durante todo el 2020.
¡LEYENDA! “Quería que el personaje de Oliver Atom tuviera similitudes con Kazu Miura”, había confesado el creador de Súper Campeones.⚽️??
?Se refería Kazuyoshi Miura, coleccionista de la frase “el primer futbolista japonés en…”, que a las puertas de los 53 años sigue jugando. pic.twitter.com/eIcOJhJ6C5
— ABC Deportes (@ABCDeportes) January 14, 2020