
Los vecinos autoconvocados de Puerto Esperanza con motivo de las elevadas facturaciones que recibieron en la última boleta se reunieron el lunes por la tarde y martes por la mañana con el jefe administrativo de Energía de Misiones, Daniel Rodríguez, y Sergio Rodríguez del área social de la empresa en busca de una solución. Tal como lo había adelantado PRIMERA EDICIÓN, desde la prestataria de energía recibieron a los pobladores y escucharon sus reclamos.
“El lunes nos dijeron que hoy (por el martes) iban a hacer refacturaciones y que teníamos que ir con las boletas”, explicaron los vecinos. El caso es que cada caso se debe analizar individualmente, porque “hay muchos que no entran en la tarifa social: si tenés un sueldo superior a 14 mil pesos o tenés un auto no entrás, es increíble”, lamentaron.
El caso es que estos vecinos recibieron boletas de entre cuatro mil pesos y hasta casi 11 mil pesos correspondientes al último mes. Ayer “fuimos a la oficina para presentar los papeles acreditando que pueden ser beneficiarios de la tarifa social, los que tienen pensiones por discapacidad tenían que presentar los certificados y esos trámites. También se hizo cambio de titulares de línea de forma gratuita, que dijeron que se debía hacer, porque había algunos titulares que habían fallecido y demás”, contaron.
Más de 180 vecinos fueron atendidos en la sede de la empresa eléctrica y según contaron “a los que se les hizo la refacturación tenemos que volver la semana que viene a buscar las boletas y ahí vamos a saber cuánto tenemos que pagar. En los períodos de diciembre e incluso de noviembre los costos se dispararon, son cifras altísimas, imposibles de pagar algunas”, indicaron los Vecinos Autoconvocados.

Los “arreglos”, en veremos
Con respecto a la queja por los cortes de energía (la semana pasada pasaron casi 12 horas sin luz y los cortes son prolongados, de cinco, ocho y hasta doce horas, tres y cuatro veces por semana, según los usuarios), indicaron que desde la empresa les dijeron que hay que “hacer muchos arreglos”, pero “no explicaron si los van a hacer o cuándo, o qué arreglos o cambios son, de eso no nos hablaron mucho”, indicaron.
Los vecinos dijeron que están muy preocupados por la situación, por las cifras exorbitantes en las boletas y por el servicio, que no es e mejor, ya que los costos son elevados.
Los Vecinos Autoconvocados de Puerto Esperanza surgieron el año pasado cuando un grupo decidió instalarse pacíficamente en la plaza central con carteles por el tema inseguridad. Ahí se fueron sumando más y comenzaron a canalizar sus problemáticas por medio del grupo.
Según contaron la semana pasada a PRIMERA EDICIÓN los problemas de seguridad siguen: “colocaron cámaras de seguridad y se inauguró una comisaría nueva, el tema es que no hay personal ni móviles, los robos siguen”.