
A partir de marzo, o a más tardar en abril, la Municipalidad local tiene previsto implementar un sistema de cobro por estacionamiento medido, en el marco de una de una serie de medidas que tiene prevista la nueva administración para ordenar el centro de la ciudad.
En ese sentido, las autoridades también comenzaron a hablar con los tradicionales hamburgueseros que tienen sus puestos en el centro y tienen en vista a los comerciantes que usan las veredas para exhibir sus mercaderías y poner mesas.
Desde antes de que asuma como intendente Fabián Rodríguez, comenzó a circular en San Vicente una serie de rumores con respecto a la implementación de este cobro. La semana pasada, el flamante alcalde confirmó las versiones y dijo que “tenemos que aprender que para ser una ciudad, algunos cambios van a molestar, pero tenemos que entender que si no tomamos medidas, no existe una ciudad ordenada”.
“En todos los lugares donde hay lugar para estacionamiento vamos a implementar” el cobro, adelantó Rodríguez, aunque aclaró que “si es una institución, hay que respetar”.
La Capital de la Madera tiene actualmente un tránsito muy intenso, en especial en las horas “pico”, y el estacionamiento es una cuestión importante para la nueva gestión. “A partir de marzo o abril queremos hacer el estacionamiento medido alrededor del municipio (en referencia al edificio comunal) y también en la zona centro”, ratificó el intendente Rodríguez.
Y justificó la decisión con este ejemplo: “Si yo estoy con mi auto estacionado acá y viene un vecino a pagar su impuesto en la Municipalidad y debe dejar su auto a cinco cuadras porque no consigue lugar para estacionar, no es justo, tenemos que darle prioridad a ese vecino”.
En cualquier caso, “vamos a ver como implementamos un sistema que tampoco perjudique a los vecinos que vienen a hacer trámites rápidos y sólo estacionan quince minutos, que esos no paguen por ese corto tiempo”, aclaró.
Medidas “de fondo”
El cobro por el estacionamiento es sólo una parte del ordenamiento que se le quiere dar al centro de San Vicente. Allí, hoy por hoy, se ven muchos puestos de vendedores que se instalan con sus mercaderías en la vereda, carritos hamburgueseros que venden sus comidas al paso y otros.
“Los vendedores ambulantes tienen que pagar sus impuestos. Estuvieron acá conmigo hablando del tema, son buena gente y quedó en claro que ordenarse tiene un costo, no hay que olvidarse que están vendiendo en la vía pública. Hablamos con ellos y entendieron que tiene que haber cambios”, aseguró el jefe comunal.
Otro sector con mucha relevancia por su cantidad en el centro de la ciudad es el de los carritos hamburgueseros. Al respecto, Fabián Rodríguez apuntó que “tienen que ser móviles y no pueden poner un carrito frente a los negocios de otra gente”.
Para ello, adelantó que cuando el Concejo Deliberante retome sus sesiones ordinarias, el 1 de marzo, “vamos a trabajar en las reglamentaciones que haga falta, siempre hablando con el vecino y los comerciantes para no perjudicar a nadie en su trabajo pero entendiendo que si yo estoy obstaculizando el paso del peatón, puedo provocar un accidente o molestar al vecino”.
¿Todo “cocinado?
El estacionamiento medido y el ordenamiento de vendedores ambulantes tienen que ser aprobados previamente por el Concejo Deliberante, pero ya dan por descontado que -al menos en el primer caso- los ediles darán su aval.