La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó este jueves a su Comité de Emergencia sobre el coronavirus para definir si constituye verdaderamente una Emergencia de Salud Pública de Alcance Internacional.
Una declaración de este tipo significa la categoría máxima de alerta para crisis sanitarias y corresponde al director general de la OMS tomar la decisión siguiendo las recomendaciones del Comité. A partir de este momento, todos los países del mundo deberán poner en acción el protocolo para tratar y prevenir el coronavirus.
“El mundo entero debe estar en alerta, el mundo entero debe actuar”, explicó este miércoles Michael Ryan, director de los programas de emergencia de la OMS. “En los últimos días el progreso del virus, especialmente en algunos países, especialmente la transmisión de persona a persona, nos preocupa”, agregó Tedros Adhanom, director general de la OMS.
#China ?? || #Wuhan, el epicentro del brote de #coronavirus, es ahora una #CiudadFantasma mientras que las autoridades se apresuran a detener la propagación de la #epidemia. pic.twitter.com/POiTvYvavf
— Noticias Bolivia (@BoliviaMundNews) January 30, 2020
El brote de la nueva cepa de coronavirus, que se originó en la ciudad china de Wuhan en diciembre, ha resultado en al menos 170 muertes en este país asiático.
Entre tanto, el número de casos confirmados de infección ha llegado ya a 7.711. Al mismo tiempo, hay más de 12.000 pacientes sospechosos de portar el virus.
De acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), que está monitoreando la propagación del coronavirus en tiempo real y expone los resultados en un mapa interactivo, los casos de contagios confirmados en otros países son:
Tailandia: 14
Japón: 11
Australia: 7
Singapur: 10
EE.UU.: 5
Malasia: 7
Corea del Sur: 4
Francia: 5
Vietnam: 2
Emiratos Árabes Unidos: 4
Nepal: 1
Camboya: 1
Canadá: 3
Alemania: 4
Costa de Marfil: 1
Sri Lanka: 1
Finlandia: 1
La India: 1