Luego de numerosas gestiones que vienen realizando desde hace años, los vecinos del barrio Caballeriza lograron el compromiso del Consejo de Administración de la CELO (Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá), y autoridades comunales, para que se amplíe la red de agua potable y puedan realizar, de esta manera, la conexión domiciliaria.
La reunión se llevó a cabo en el Salón de Asambleas de la CELO y el eje principal fue la extensión de la red de agua potable, porque los vecinos actualmente acceden únicamente al servicio a través de la canilla pública, sufriendo de manera constante la falta del suministro.
Caballeriza es un barrio humilde, con habitantes desde hace varias décadas y que relativamente hace poco tiempo consiguió regularizar sus dominios. En julio del año 2018, PRIMERA EDICIÓN publicó una nota contando que “El Concejo Deliberante de Oberá derogó la ordenanza que establecía como ‘Reserva Natural Municipal Mbotaby’ y de esa manera el espacio ocupado por decenas de familias, podrán acceder a sus títulos y a la urbanización”, en referencia al barrio Caballeriza.
En ese momento, desde el deliberativo obereño explicaron que “se aprobó una ordenanza con el propósito que se regularice la propiedad de inmuebles del barrio Caballeriza, considerando que es indispensable la implementación de políticas públicas tendientes a conceder respuestas a las demandas habitacionales de los vecinos”.
En la reciente reunión, el presidente de la CELO, Pedro Andersson, resaltó: “Sabemos que es vital contar con agua apta para el consumo, por eso, tal como ya lo hemos hecho en repetidas oportunidades, vamos a trabajar de manera conjunta y colaborativa con la Municipalidad para garantizar la realización de esta obra. Así, brindaremos facilidades de pago para que los vecinos puedan asociarse sin tener mayores inconvenientes a la hora de afrontar el costo de la conexión”.
También estuvieron presentes en la reunión representantes de la Municipalidad, el asesor jurídico de la Defensoría del Pueblo de Oberá, el gerente del Área de Agua Potable y Saneamiento, ingeniero Julián Duprat y el jefe de Redes y Mantenimiento de Agua Potable de la Cooperativa, Juan De Olivera.
Acuerdo
La CELO se comprometió a aportar los materiales para realizar la ampliación de red de agua potable y las conexiones domiciliarias, mientras que la comuna pondrá a disposición las maquinarias necesarias.
Responsabilidad
En la reunión también quedó en claro la responsabilidad que le compete a quienes serán beneficiarios del servicio de agua potable domiciliario. Una vez formalizado el acuerdo el equipo técnico iniciará los trabajos.