“La Dulce” vive a pleno los carnavales misioneros con la participación de sus comparsas “Caprichosos Do Samba”, “Imperial” y “Dulce Tropicana”, cuyos integrantes presentaron un imponente despliegue de ritmo y color este fin de semana.
Entre el viernes y sábado, cerca de cuatro mil personas, provenientes de distintos barrios y localidades del sur de la provincia, vivieron una gran fiesta en el tradicional sambódromo de la avenida Queirel. Además los organizadores informaron que el próximo sábado se sumarán a los desfiles las comparsas: “Perla del Sur” de Apóstoles junto a “Bahiana” y “Maringá”, de Concepción de la Sierra.
Esta edición contó con el debut oficial de la comparsa “Caprichosos Do Samba” que posee un cuerpo de baile de 50 miembros y una batería de 40, quienes ingresaron detrás de la figura de un águila con los colores verde, celeste y blanco. El tema elegido fue “Frases y ritmos populares” mientas su batucada interpretaba melodías de ritmos nacionales y tropicales que hicieron vibrar al público.
Su directora Lilian Perié comentó que son una de las comparsas más jóvenes de la provincia y destacó que “somos un grupo de comparseros que amamos el carnaval, nos gusta y lo hacemos a pulmón como las otras comparsas y estamos orgullosos porque competimos con dos comparsas grandes (Imperial y Dulce Tropicana) y en el medio está ‘Caprichosos Do samba’”.
Luego hizo su presentación “Imperial”, ganadora de la última edición y ocho veces campeona de los carnavales de la provincia.
La comparsa, que además celebra sus 35 años, hizo una imponente presentación con sus 120 integrantes, quienes presentaron “Mitologías griegas” junto al grupo infantil “Los Imperialitos”.
Graciela, una de las coordinadoras del cuerpo del baile comentó que el objetivo será obtener nuevamente el título local y después representar a la localidad en los carnavales provinciales.
El cierre estuvo a cargo de otra de sus protagonistas, “Dulce Tropicana”, quien hizo una presentación a todo ritmo con su “Batería furiosa” ante el aliento del incansable público.
Los músicos y bailarines presentaron “La Ruta del Vino” embriagando de alegría el cierre de una destacada edición.
“Es un trabajo de todo el año, pero se logra en grupo” comentó Alejandro Verón miembro de la comisión.
Para agendar
Viernes 14 de febrero, Carnavales en Corpus, Posadas, Santa Ana, Puerto Rico y Tres Capones. Sábado 15, Corpus, Posadas, Santa Ana, Puerto Rico y Candelaria. Domingo 16, Oberá.