El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad visitó los estudios de FM de las Misiones 89.3 en el programa Primera Plana. Al regresar de Italia, donde se reunió con el papa Francisco, y consiguió ante un fondo internacional que se destraben apoyos al agro. A continuación, algunas de las definiciones brindadas por el mandatario.
Créditos destrabados en el paso por Italia ante FIDA
“Después de la visita del Presidente de la Nación a Italia, y la que hizo la gente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) a la Argentina una semana antes, la primera reunión que tuvieron fue conmigo y venían con la buena noticia de que el Gobierno nacional nos iba a dar la posibilidad de ejecutar proyectos a montos subsidiados para la Provincia en lo que hace a la contrapartida. Así que pudimos destrabar varios proyectos para el agro y la producción, otros para la agricultura familiar y estamos hablando de montos muy importantes. Estamos hablando de un primer monto de cerca de 600 mil euros que estaban parados para el área productiva; después cerca de 1,5 millones de dólares también parados en la misma área; y otro programa a partir del PROCANOR (Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino) que también potencia al pequeño productor. Es un monto muy similar, cerca de un millón de euros que estaría disponible para comenzar a trabajarlo desde la provincia los diferentes programas en el año 2020”.
Apeo en Campo Grande
“Instruí al ministro (Mario Vialey, de Ecología) para que actúe rápidamente y que podamos resolverlo desde el marco legal porque tenemos que ver la propiedad de la tierra, la documentación que fue entregada en su momento y hasta ahora estamos trabajando bien y hemos logrado lógicamente un principio de acuerdo entre las partes. Por ahora se ha suspendido y le he pedido al equipo del Ministro de Ecología que trabaje para resolver favorablemente esta cuestión”.
Finanzas provinciales
“Nuestras finanzas siguen equilibradas, seguimos con un esquema de austeridad que como siempre digo solamente debe primar en los momentos de dificultad económica ni de crisis sino que debe estar siempre presente en la forma de gobernar. Estamos haciendo frente a nuestras obligaciones corrientes. Hemos asumido responsabilidades como provincia que le competen a la Nación hasta que se puedan compensar estas cuestiones”.
Pases a planta en Salud
“He pedido premura en el caso al Ministro de Salud de la Provincia para tener los pases a planta que se habían comprometido en la gestión anterior, esos expedientes están en marcha. Si bien no se puede hacer un sólo expediente de 100 personas para evitar que si hay algún error no queden los 100 detenidos, entonces se hacen expediente de menor cantidad pero con la premura que requieren. Además calculo que en este tiempo estaría también el pase a contrato con relación de dependencia de 500 promotores de salud y todo eso se hace desde el marco de la institucionalidad y del trabajo con mucha responsabilidad y ateniendo que tenemos los recursos como para que se puedan cumplir”.
Relación con Nación
“Fundamentalmente destaco la apertura, desde el Presidente con quien hemos tenido la oportunidad de charlar en varias oportunidades, hasta todos sus Ministros con quienes nos hemos reunido. Esa apertura es muy auspiciosa para nosotros porque nos permite sentarnos en una mesa de discusión y de que nos escuchen”.
“Esa relación de respeto permite también que muchas veces los Ministros levanten el teléfono para hablar con nosotros, para preguntarnos, para sugerirnos o para que nosotros hagamos alguna sugerencia en base a algo que se va a llevar adelante. Es muy importante”.
Relación Lanziani y Herrera
“Como Gobernador de la provincia, en el lugar que me compete, es de respeto como con todo funcionario nacional porque entiendo que cumple una función para todos los argentinos, entonces pido que esa relación de respeto también se tenga hacia el Gobernador siempre”.
“Al principio de su gestión hemos tenido la oportunidad de charlar con mucho respeto, en eso soy muy institucional, dejo de lado las cuestiones particulares o personales o políticas y quiero lo mejor para el pueblo de Misiones”.
Delegaciones nacionales
“Hemos tenido algunas charlas con ministros, no precisamente de la EBY, sino acerca de los funcionarios nacionales en la provincia para trabajar en conjunto”.
“En Misiones todavía hay muchos lugares que están esperando definiciones nacionales y mostré mi buena voluntad de ayudar y acompañar hasta que estén esas designaciones”.
Guaraníes en Posadas
“Voy a plantearle algunas ideas al Ministerio de DDHH, para que ellos puedan desarrollar su actividad en su ámbito, veremos que puedan tener todas las herramientas necesarias en su lugar que será mucho más seguro que estando en el centro de Posadas. Los módulos alimentarios llegan, la educación y la salud llegan o sea los tres pilares fundamentales están en las comunidades. He pedido un análisis de dónde son y cuáles son los motivos por los que están acá. De los informes preliminares que tengo las diferentes comunidades tienen asistencia no sólo de Asuntos Guaraníes sino de otros ministerios como Salud, como Educación y Desarrollo Social”.
Salarios públicos
“Estoy todos los días trabajando y consultando también a la Nación para tener un parámetro nacional de cómo se va a ir moviendo la pauta salarial que pueden dar. Calculo que en estos días Misiones ya lo va a tener determinado. En cuanto a los números tenemos que esperar también los de las paritarias nacionales. Pero quiero darle la tranquilidad a todos los empleados públicos de que estamos trabajando en eso y que vamos a tener noticias en breve, la intención es que lo podamos trabajar lo antes posible. Vamos a ser muy prudentes porque una de las cuestiones en que nos comprometimos con la Nación es ir de la mano en esta definición y no seamos imprudentes de tomar una decisión por encima del otro. La Nación va a estar informada de lo que haga la Provincia y hablo con Ministros de la Nación para saber cómo llevan adelante sus negociaciones”.