Con el pie derecho. Así arrancó Timbó su participación en el Torneo Regional Federal Amateur 2020, tras vencer el domingo con comodidad a Nacional de Puerto Piray. El Verde sacó provecho de la localía y, de repente, es el nuevo líder de la zona 7 de la Región Litoral Norte.
La noche del último domingo no fue la misma en Jardín América, que se acostó soñando en meterse en la segunda fase. Eufórico pero también reflexivo, el entrenador Ricardo Morel, habló con EL DEPORTIVO tras el triunfo y reconoció que la victoria llenó de alegría al club, aunque se mostró cauteloso a la hora de hablar sobre el futuro: en la próxima, Timbó visitará Villa Sarita para enfrentar a Guaraní Antonio Franco.
“Este triunfo es un premio para la comisión, la hinchada y los propios jugadores, por todo el sacrificio que se hace. Terminamos manejando el partido, ganamos bien”, analizó Morel, sin dejar de reconocer el costado amateur del equipo, cuyos jugadores trabajan principalmente en la construcción y el comercio. “Este es un equipo totalmente amateur, todos pusieron mucha garra para poder jugar el torneo. Nadie cobra dinero, pero pese a ello todos están entrenando como si fueran profesionales, sin dejar de trabajar día a día, pero dejando la vida dentro de la cancha”, subrayó el director técnico.
Si bien el triunfo calmó la ansiedad del debut y profundizó la ilusión, Morel reconoció algunas falencias en el team, que ahora buscará corregir de cara a lo que se viene. “En el comienzo fuimos muy intensos y eso nos llevó a no ser tan precisos con la pelota, pero con el correr de los minutos pudimos acomodarnos y creo que fuimos claros dominadores”, entendió.
En efecto, el arranque de El Verde fue a pura intensidad. Durante los primeros 20 o 25 minutos, Timbó fue el claro dominador, pero luego se ahogó, quizás por la ansiedad, y permitió que Nacional creciera en la cancha. Paradójicamente, cuando las cosas estaban parejas, el capitán Gustavo Paredes abrió el marcador de penal.
Al respecto, siempre bajo una visión crítica, Morel reconoció que “tenemos que manejar la ansiedad, porque el domingo queríamos llegar al tercer gol y eso nos llevó a ser un poco imprecisos. Debemos mejorar esto para el próximo juego”.
En ese sentido, Timbó se ilusiona con dar el batacazo el próximo finde, ante La Franja, máximo candidato de la zona en virtud de su historia y de lo que logró el año pasado, cuando quedó a un partido del ascenso al Federal A.
“Vamos a trabajar en la semana para tratar de fortalecer el aspecto anímico de los jugadores. Tenemos la colaboración de una profesional que nos ayuda en el aspecto emocional. Sabemos que nos enfrentamos a un equipo poderoso y con mucha historia, pero como dijo uno de los futbolistas, somos la cenicienta del torneo y vamos a trabajar para hacer un buen partido”, finalizó el entrenador.
LO QUE SE VIENE – FECHA 3
ZONA 6
17. Atlético Posadas vs La Picada
Libre: Sporting de Santo Pipó
ZONA 7
21. Guaraní A.F. vs Timbó de Jardín América
Libre: Nacional de Puerto Piray