
Tras el ataque en patota al joven Valentín Monzón (17) a la salida de un boliche céntrico de Apóstoles, el municipio en conjunto con las fuerzas policiales y representantes del Juzgado de Paz buscarán intensificar los controles nocturnos desde este fin de semana.
En conferencia de prensa resaltaron que “el objetivo es concientizar a la sociedad, a los padres y entre todos hacer saber que existe una ordenanza vigente sobre el ingreso de menores a los boliches y la venta de bebidas alcohólicas a los mismos”.
El cuerpo policial se encargará de realizar más controles en los locales, espacios públicos y sobre todo para evitar los enfrentamientos que suelen darse entre patotas.
El compromiso lo asumieron la intendenta María Eugenia Safrán, el secretario de Gobierno Gastón Casares, el jefe de la Unidad Regional VII comisario Mayor Daniel González, la Jueza de Paz, Analía Ayala, el presidente del Concejo Deliberante Alberto Poliszuk, el jefe de Tránsito Jorge Rodríguez y dueños de los locales bailables.
Los controles se intensificarán dentro y fuera de los establecimientos nocturnos, esta vez siguiendo al pie de la letra la ordenanza municipal vigente que rige las actividades y que, al parecer, no era tenida en cuenta por la autoridad de aplicación.
Safrán se refirió a la prevención de hechos similares a los vividos por Valentín Monzón: “Como padres es una responsabilidad de todos, sabemos que en los boliches los chicos están contenidos pero no alcanza, uno se asusta con este tipo de hechos. Hablamos con los dueños de los boliches, pero esto es responsabilidad de todos”.
Resaltó que “es nuestra obligación controlar, intensificar los controles y que la gente vuelva a tomar conciencia, desde nuestra parte controlar y hacer cumplir las normas. Por otra parte, también que los padres realicen sus controles, porque puede ser que se pasen los documentos entre sus amigos para ingresar a los locales bailables”.
Contó además que “nos reunimos con la jueza de Paz, Ayala, el Comisario y los dueños de los locales bailable. Nuestro objetivo es intensificar los controles de venta de bebidas alcohólicas, que no exista la presencia de menores, el consumo en lugares públicos, con controles de alcoholemia de cero a seis de la mañana. Estos si bien existían, la idea es intensificarlos. Además se hará cumplir la norma sobre consumo de alcohol en la vía pública y se van solicitar las identificaciones”, afirmó.
Hacer respetar las normas
La jueza de Paz, Analía Ayala, fue extensa en sus declaraciones: “Acá no es aplicar una nueva normativa, la reglamentación está. La sociedad estaba tranquila pero las conductas de los jóvenes cambiaron, se acrecentaron y el llamado es hacer un control intensivo”.
“El objetivo principal es concientizar entre todos, no es solamente el dueño del boliche, kiosco, es que los padres nuevamente se acostumbren como vecino a realizar acciones que corresponden. El chico menor no puede ir a comprar bebidas por ejemplo. Hay que volver a la refrescar a la sociedad estas reglamentaciones y tomemos el objetivo de volver a concientizar”, agregó.
La funcionaria dijo que no quiere “ser arcaica pero debemos poner en funcionamiento el respeto desde el lugar de cada uno”.
Ayala hizo un llamado a los padres: “Todos tuvimos hijos adolescentes, pero las leyes están para cumplirse. Si se constata a un menor en un lugar que no está permitido, se lo trasladará a la comisaría, no en calidad de detenido, si no para que los padres lo vayan a buscar. Porque muchas veces pasa, que van a la casa de una amiga, terminan en el boliche y a veces los padres no lo saben”.
Controles sorpresivos
Por su parte, el comisario Daniel González explicó que “siguiendo los lineamientos de la provincia, se puso en conocimiento de lo vigente con la prohibición a menores en locales bailables. Esto será programado este viernes y sábado, después se hará de forma sorpresiva. La Jueza tomará las medidas necesarias si no se cumple con las normas”.
En cuanto a lugares públicos, como el Espacio Joven, avenida concurrida y tradicional en los últimos años de encuentro y festejos, González indicó que “se va a invitar para que no se consuman bebidas alcohólicas, se las va a retirar del lugar o se les obligará a derramar las bebidas. También realizaremos controles en quioscos, restaurantes, bares esto hasta que se acostumbre la sociedad”, afirmó.
En cuanto a las patotas dijo que intensificarán los controles en los barrios.