Tras la inauguración de la pista, en noviembre, y la realización del primer torneo oficial, en diciembre pasado, el 2020 no será un año más para la familia del atletismo provincial. El próximo 29 de febrero se abrirá un nuevo calendario para la Federación Misionera de Atletismo (FeMA), con la diferencia de que por primera vez será en una pista sintética.
El escenario será el ya emblemático complejo Eric Barney emplazado en el Centro Provincial de Alto Redimiendo Deportivo (CePARD), donde confluirán deportistas de toda la provincia e incluso de Corrientes y Chaco. Es que eso fue lo que generó la noticia de la inauguración de la que es, hasta el momento, la pista de atletismo más moderna del país.
El certamen se desarrollará ese sábado y llevará el nombre de Carlos Alberto Ripoll. El misionero fue plusmarquista en menores y juveniles en los 100 metros llanos, en la década de los sesenta, época en la que se consagró triple campeón sudamericano en Uruguay.
“Decidimos homenajear a Carlos porque es un referente muy importante de nuestra provincia. Hasta hoy sostiene el récord de los 100 metros llanos registrados manualmente”, explicó ayer a EL DEPORTIVO la presidenta de FeMA, Ofelia Hippler. En efecto, Ripoll aún conserva la marca de 10,4 segundos que lo tiene dentro del top ten nacional.
El Primer Campeonato Provincial de Pista y Campo, tal su nombre completo, se desarrollará el sábado 29 de febrero y estará reservado para las categorías U-16, U-18, U-20, Mayores, Másters y Atletismo Adaptado. En un principio, la idea era que también se sumen las divisionales formativas, pero la inauguración de la pista amplió la cantidad de inscriptos.
“Tanto es así el tema de la participación de los atletas que este año resolvimos dividir los torneos. Sucede que, por el tiempo, es imposible realizar todas las pruebas para todas las categorías. Es así que tomamos la determinación de hacer este torneo y luego organizar otros eventos, que van a ser los llamados festivales de la U-12 y U-14”, explicó Hippler en relación al semillero del atletismo provincial. En esos certámenes, los atletas deben competir bajo el formato de ‘combo’, es decir que cada uno debe participar en al menos dos o tres pruebas.
La noticia de la inauguración de la pista Eric Barney, en el CePARD, generó esa avalancha de inscripciones que superó incluso los límites de la provincia. “Cada vez tenemos más participación de atletas de otras provincias. Ya se contactaron deportistas de la ciudad de Corrientes, de Virasoro y del Chaco. Incluso ya tenemos seis inscriptos de esos lugares en el curso de capacitación de jueves que vamos a brindar en esa misma fecha”, agregó Hippler, en relación a la visita del instructor internacional Jorge Pardo, cuya presencia es posible gracias al apoyo del Ministerio de Deportes provincial.
Lo cierto es que ese fin de semana la provincia respirará atletismo como nunca antes, con el arranque de la temporada oficial y la capacitación de Pardo. “Vamos a arrancar el 2020 con todo”, sintetizó Hippler, con la emoción y alegría que siente todo el atletismo provincial.

Pardo llega para formar a los jueces
En sintonía con el inicio de la temporada oficial provincial, la FeMA organizó además un curso básico para quienes deseen iniciarse como jueces de atletismo. El encargado de dictar el mismo será Jorge Pardo, presidente de la Comisión de Jurados y Competencias de la Confederación Argentina de Atletismo (Cada).
La capacitación se desarrollará del jueves 27 de febrero al sábado 29 en el Centro Multicultural de la avenida Costanera de Posadas. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes y de la Dirección de Deportes de la Municipalidad capitalina.
Pardo cuenta con un currículum de jerarquía. Es juez internacional desde 1969 y disertante oficial de la Asociación Internacional de Atletismo (IAAF) desde 2003. Ofició como juez en distintos certámenes internacionales, como el Mundial de Berlín 2006 y en los JJOO de la Juventud Singapur 2010 y Buenos Aires 2018, entre otros.
Para inscribirse
Los interesados tanto en formar parte del curso de jueces como así también del torneo provincial pueden inscribirse al mail [email protected] o por vía telefónica con el secretario técnico de FeMA, Emanuel Czajkowski, al (03755) 15542523.