
Más de 70 senadores y diputados brasileños solicitaron este jueves a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue al presidente Jair Bolsonaro por haber violado el “decoro” que exige su cargo, cuando insultó con expresiones sexistas a una periodista.
En su presentación, los parlamentarios acusan al mandatario de haber realizado “insinuaciones livianas, sexistas, machistas y misóginas” contra Patricia Campos Mello, periodista del diario Folha de San Pablo.
Bolsonaro, señala el escrito elevado a la PGR, “atentó contra la libertad de expresión periodística” y violó “la igualdad de género y la dignidad de la persona humana“.
Los congresistas refieren a una declaración de Bolsonaro realizada el martes, cuando insinuó que la reportera Campos Mello propuso tener una relación a una fuente con informaciones sobre una empresa que disparó fake news (noticias falsas) en la campaña electoral de 2018.
El documento entregado a la PGR fue firmado por parlamentarios del Partido de los Trabajadores, Red de Sustentabilidad, Partido Socialismo y Libertad y Ciudadanía.
El jurista Walter Maierovich sostuvo este jueves que Bolsonaro puede ser objeto de un juicio político, ya que no se “comportó de forma compatible con la dignidad y honra de su cargo”, citaron medios locales y la agencia de noticias Ansa.
Campos Mello publicó una serie de notas en las que se indica que grupos ligados a Bolsonaro montaron un esquema que diseminó fake news para perjudicar a sus adversarios y confundir a los electores.
A partir de las revelaciones de Campos Mello y otros indicios, fue creada una Comisión Parlamentaria Investigadora de Fake News, que este miércoles indagó al empresario Renan Ramalho, dueño de la empresa de marketing electrónico Yacows.
Ramalho reconoció que de su firma fueron divulgados los mensajes apócrifos pero aseguró que éstos no fueron elaborados por su personal sino por otras agencias.
Por otra parte, el ex presidente Fernando Henrique Cardoso afirmó que los dichos de Bolsonaro sobre la periodista fueron una “grosería inaceptable”.
Previamente Bolsonaro fue criticado por los titulares del Senado y Diputados, Davi Alcolumbre y Rodrigo Maia, la Asociación Nacional de Prensa y por Elisa Lees Muñoz, directora de la International Women’s Media Foundation.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA