
Tras el fallecimiento el miércoles de un joven turista oriundo de Parque Patricios (Capital Federal) como consecuencia de las lesiones sufridas al caer en el Salto Mariposa de esta ciudad, el concejal local Domingo Martínez presentó anoche un proyecto de comunicación en el Concejo Deliberante para que el Ejecutivo municipal instale más medidas de seguridad y carteles en el lugar del accidente, que constituye el tercero (y segundo fatal) en apenas cuatro meses en el mismo lugar.
En noviembre, un joven oriundo de Córdoba cayó en el mismo salto y las heridas sufridas también le provocaron la muerte. Además, una tercera turista, oriunda de Chaco, terminó con graves lesiones por un episodio similar en ese sector.
Es que muchas veces la belleza y curiosidad por disfrutar y descubrir la selva y los saltos de la provincia, especialmente de la ciudad de las Cataratas, puede ser un desafío que en muchas situaciones no permite medir el grado de peligrosidad del terreno y la ansiedad por tomarse una fotografía termina en tragedia.
En el caso del Salto Mariposa, es un sitio rodeado de selva y agua, cercano al Hito Tres Fronteras, uno de los sitios más espectaculares de Iguazú, donde se puede ver la unión de los tres países: Argentina, Brasil y Paraguay. El lugar está rodeado de naturaleza, con un salto con caída al río Paraná de unos 20 a 30 metros y con vistas directas a la costa paraguaya.
El edil Domingo Martínez indicó a PRIMERA EDICIÓN que con este proyecto de comunicación “más que nada buscamos prevención, como Concejo Deliberante tenemos que pedirle al Ejecutivo que implemente más medidas de seguridad, ya que no podemos prohibir el ingreso porque no es tierra del municipio”.
Al respecto, según consta oficialmente en Iguazú, se trata de un predio de tres manzanas que pertenecía al Ejército Argentino y que hace muchos años fue donado a la Provincia, si bien ninguno de los diversos organismos provinciales consultados por este Diario supo determinar cuál de ellos lo tiene a su cargo.
Martínez aclaró que no es lugar turístico “oficial”, sino “un sitio que hace unos dos o tres años se tornó muy visitado por los turistas”, motivo por el cual el Ejecutivo municipal ya había puesto algunos carteles de advertencia de “peligro”.

“Ahora pido en el proyecto de comunicación que coloque vallas, algunos cordones de hierro con seguridad para que los visitantes no tengan acceso al lugar de piedras que está más abajo, donde suelen tomarse fotos, porque es ahí donde se producen las caídas, porque hay muchas piedras, se puede perder el equilibrio y no hay de dónde agarrarse si se resbalan y terminan cayendo”, explicó el concejal.
Cabe destacar que el acceso a este espacio no está señalizado, según indicaron algunos visitantes, ya que no estaría en condiciones para ser recorrido con seguridad, pero tampoco hay carteles de prohibición, según el edil Domingo Martínez, porque el Municipio de Puerto Iguazú no tiene injerencia en el lugar para denegar el acceso.