
Se concretó el último jueves un nuevo encuentro entre funcionarios de Ituzaingó y el Comité Iberá, en el que se analizó la importancia que tendrá el Centro Ornitológico que se construye actualmente en esta localidady que resulta una gran aporte para el desarrollo turístico de la región.
La mesa de trabajo estuvo encabezada por el intendente Eduardo Burna, quien expuso las gestiones que se llevan adelante en materia de inversión turística; también estuvieron el coordinador General del Comité Iberá, el senador Sergio Flintas, quien remarcó la importancia que tiene Ituzaingó para el desarrollo del turismo como portal de entrada a los Esteros del Iberá y centro del corredor del Litoral “que posibilitará un flujo mayor de turistas”.
De acuerdo a las fuentes consultadas por este Diario, la obra del Centro Ornitológico se encuentra en su etapa final de construcción pero al que todavía le falta el aporte necesario para que no quede paralizado. Vale recordar que en 2018 se firmó el convenio para la concreción de la obra que será única en la región.
En declaraciones a la prensa, Flintas remarcó que “se trabaja con inversiones importantes junto a la comuna también en el Centro de Interpretación del Litoral y la construcción del Centro Ornitológico y el portal de acceso a los Esteros del Iberá. Apuntamos a que Ituzaingó sea punto esencial del corredor turístico gracias a su ubicación estratégica y la vinculación que tienen con los atractivos naturales”.
Un lugar privilegiado
Desde el Comité Iberá se mostraron interesados en reforzar la oferta de avistaje de aves, de gran demanda por parte del turismo internacional, debido a que el Iberá cuenta con el 30% de las aves que habitan en el país, de allí la importancia para quienes realizan este tipo de actividades a nivel mundial y que se sigue expandiendo.
Del encuentro participaron además el ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, referentes de la agencia argentina Wetlands Internacional y operadores turísticos locales.