El obispo de la diócesis de Oberá, Damián Bitar, aseguró que “en los años de mayor crisis socioeconómica, la generosidad fue también mayor”.
“Esto habla de la sensibilidad social presente en gran parte de la sociedad, un signo por cierto muy alentador”, expresó el religioso quien habló con el diario El Litoral de Corrientes para hacer un balance de la colecta Más por Menos, que cumplió sus bodas de oro.
Cabe destacar que Bitar es miembro de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas de la Conferencia Episcopal Argentina.
“Históricamente la colecta fue superándose año a año, llegando a constituir junto con la Colecta Anual de Cáritas (que se realiza en el mes de junio), las dos contribuciones organizadas u ofrendas más importantes de la Iglesia Católica en Argentina. Este año superó en un 32% a la edición 2018”, manifestó.
Ese incremento de aportes solidarios hizo que tuvieran en 2019 una recaudación histórica de $66.061.331, monto que será destinado a los sectores más necesitados.
“Con una mirada fría de los números, puede parecer algo insignificante los 66 millones de pesos distribuidos en 25 diócesis o zonas de Argentina y más de 200 proyectos en otras jurisdicciones. Sin embargo, se hace mucho. Sobre todo para impulsar obras o iniciativas en las que la gente de las comunidades aportan (en muchos casos) la totalidad de la mano de obra, tanto en lo que se refiere a la construcción o remodelación de capillas humildes en los barrios más pobres”, sostuvo.
Esto, sintetizó monseñor Damián Bitar, “lo vemos fundamentalmente en las colonias rurales, como en la construcción de salones multiuso, sanitarios, salas de primeros auxilios, de velatorio, aulas, microemprendimientos, ayuda a familias humildes, a comedores, escuelas rurales, entre otras”.