La Tarjeta Alimentaria forma parte del Plan Argentina contra el Hambre sirve y sirve para la compra exclusiva de alimentos.
Estiman que en Misiones, 127 mil niños y familias misioneras se verán beneficiadas con este programa destinado a mejorar la nutrición de menores de seis años, que perciban asignación universal por hijo.
Sin embargo, la Coordinadora Nacional del Movimiento Barrios de Pie, Silvia Saravia, manifestó a la FM Santa María de las Misiones la necesidad de extender el beneficio.
“El programa de la Tarjeta Alimentaria es una buena medida, pero creemos que debe ampliarse a los niños de más de seis años y a los jubilados“, afirmó Saravia.
En este sentido, detalló que desde hace varios años se realiza una medición de talla y peso a niños y niñas que asisten a los comedores y merenderos de la organización. Al respecto, sostuvo que “una de las franjas con los mayores niveles de malnutrición es la de niños entre 6 y 10 años”.
Estos, observó, “son los niños escolarizados, que se encuentran en la primaria”. Por ende, Saravia enfatizó que “habría que trabajar fuertemente sobre los comedores escolares”.
Por todo esto, planteó que la Tarjeta Alimentaria también debería ampliarse “a esa franja porque hay una situación social y económica muy compleja”.
“Tenemos un grave problema debido a que los precios de alimentos continúan aumentando, no es que han quedado estancados. Detectamos un incremento del 10% sobre todo en los negocios de proximidad, donde compran cuando no hay dinero. Por eso creemos que esta medida debería ampliarse”, expresó.
Sostuvo que “los alimentos que se dan de refuerzo en las escuelas con comedores, no froman parte de la dieta recomendada para reforzar una situación de malnutrición”.
“Hay varias zonas muy complicadas pero la que nos llama la atención es la Ciudad de Buenos Aires porque si bien es el centro más rico de nuestro país, los niveles de malnutrición son muy altos”, advirtió.
En consecuencia, remarcó que “hace falta que la tarjeta llegue a familias con niños y niñas de más de 6 años” y también a los jubilados que cobran la mínima porque “dejan de comprar medicación para comprar alimentos”.
En Misiones se entregarán 63.000 de tarjetas a través del Banco Nación y el trámite para su retiro se debe hacer en esa entidad bancaria. De acuerdo a lo informado por la Vicegobernación de Misiones, la tarjeta se podrá utilizar recién a partir de marzo.