El ministro de Salud brasileño, Luiz Henrique Mandetta, confirmó hoy el primer caso de coronavirus en el país y en América Latina, un ciudadano brasileño de 61 años internado en la ciudad de San Pablo que volvió de un viaje de Italia la semana pasada.
“Está confirmado y ahora pasamos a una nueva fase de un plan de mitigación de la enfermedad”, dijo el ministro en conferencia de prensa.
El ministro Mandetta, pidió hoy a la sociedad brasileña “no perder la noción de humanidad” frente al caso de coronavirus, el primero en América Latina, al que comparó con una gripe que deberá ser superada.
“Vamos a prepararnos de la mejor manera, pero es necesario tener calma. Es una gripe, vamos a pasar por ella y a poner todas las fichas en la ciencia. Y no podemos perder la noción de humanidad”, dijo Mandetta al canal Globonews.
El paciente confirmado es un hombre de 61 años proveniente de Italia que dio positivo anoche en el hospital privado Albert Einstein de San Pablo.
Pero puso énfasis en explicar que este virus tal vez actúa diferente en el verano, en un clima tropical o tropical de altura, como es San Pablo.
“No se sabe si por esta región del mundo el virus acelera o desacelera. Los virus se comportan de forma diferente en el Hemisferio Norte y Hemisferio Sur. Es un virus que surgió en la temperatura baja y puede no comportarse igual, para peor o para mejor”, advirtió el ministro.
Brasil tiene ahora 20 casos sospechosos: 11 en San Pablo y el resto en Paraíba, Pernambuco, Minas Gerais, Río de Janeiro y Santa Catarina. En todos los casos, los pacientes llegaron de Italia días atrás.
En Espírito Santo, el paciente buscó atención en una UPA (Unidad de emergencia) en Carapina, el martes por la noche (25). Además de un caso confirmado, 59 casos fueron descartados.
El Secretario de Salud de San Pablo, José Henrique Germann Ferreira, declaró que la cantidad de personas sospechosas de tener infección por coronavirus aumentará.
Fuente: Agencia de Noticias Télam