El Gobierno oficializó el impuesto PAÍS a través del decreto 184/2020 publicado este jueves en el Boletín Oficial.
El decreto precisa dos asignaciones específicas, una del 70% y otra del 30%.
La primera, del 70%, se repartirá el 60% para programas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el 40% restante a cubrir prestaciones del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Inssjp).
Mientras que la segunda asignación específica, el 30% restante, se distribuirá 30% al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), para el financiamiento de obras de vivienda social; 65% a obras de infraestructura económica y el 5% restante al fomento del turismo nacional.
La ley de Solidaridad Social estableció, con carácter de emergencia, el impuesto PAÍS por cinco años.
El gravamen es un porcentaje que se debe abonar sobre ciertas operaciones en moneda extranjera, que es del 30% en el caso de adquisición de divisas y de servicios de transporte de pasajeros con destino fuera del país por vía terrestre, aérea o acuática, excepto los limítrofes por la vía terrestre; y del 8% sobre los servicios digitales.
Fuente: Agencia de Noticias Télam