
Los trabajadores del Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación (AFCD) de Hong Kong encontraron al perro en el departamento donde vivía con su dueño afectado por el coronavirus. Información más que suficiente para ponerse manos a la obra con el protocolo de actuación del COVID 19.
De inmediato el animal fue trasladado a un centro donde se recogieron muestras orales, nasales y rectales que dieron positivo en coronavirus, pero en unos niveles muy bajos. Según las informaciones del gobierno de Hong Kong, el animal no mostraba síntomas del virus, pero este pudo propagarse sin dejar huellas.
“En la actualidad, el AFCD no tiene evidencia de que los animales de compañía puedan infectarse con el virus COVID-19 o puedan ser una fuente de infección para las personas”, destacó el pronunciamiento.
“El departamento llevará a cabo una estrecha vigilancia del perro mencionado y recolectará más muestras para analizar si el perro realmente ha sido contagiado con el virus o si esto es resultado de la contaminación ambiental de la boca y la nariz del perro”.
Fuente: Medios Digitales