
“Lo que tenemos es un caso sospechoso de coronavirus en la ciudad de Santa Fe”, dijo el director del hospital, Francisco Villano, y explicó que “es una paciente que está con clínica de fiebre y tos y tiene un nexo epidemiológico de haber estado en Japón”.
La mujer, radicada en la localidad de Recreo, llegó hace 48 horas al país y desde hace 24 horas posee síntomas equiparables con los que produce el coronavirus.
La combinación de nexo epidemiológico por su viaje a Osaka, Japón, con los síntomas clínicos “hace que sea un caso sospechoso de coronavirus”, explicó el médico.
Villa sostuvo que “se ha puesto en práctica el protocolo establecido por el Ministerio de Salud y las medidas necesarias para el tratamiento adecuado de la paciente y un adecuado control del personal de salud”.
Además, indicó que “su estado de salud es bueno a pesar de los síntomas, su estado general es adecuado, no tiene sintomatología que ponga en riesgo su vida”.
Según el director del hospital, la mujer posee familiares médicos con quienes consultó en un primer momento, lo que permitió que la intervención del sistema sanitario público pudiera evitar su asistencia a una guardia y que entrara en contacto con otras personas.
“Para evitar la circulación en áreas de consulta o de consultorios de guardia, lo que hicimos es abreviar un poco el tema de la espera de la consulta y fue directamente al lugar de aislamiento”, dijo Villano en declaraciones televisivas a Cable y Diario de la ciudad de Santa Fe.
Además, el profesional informó que la paciente ya fue sometida análisis, mediante un hisopado, para determinar qué tipo de virus la afectó. “En 48 o 72 horas vamos a tener un diagnóstico definitivo”, precisó el director del hospital Iturraspe y agregó que “ya están las muestras en el Laboratorio Central de la provincia” porque, remarcó, “se hizo con la mayor diligencia posible”.
El laboratorio santafesino “tiene el equipamiento necesario para descartar”, que es lo que establece el protocolo del Ministerio de Salud nacional.
Fuente: Agencia de Noticias Télam