Enfocado de lleno en lo que será una nueva participación en la Zona Campeonato del Torneo Regional de rugby del Nordeste, CAPRI llevó a cabo una exigente puesta a punto, para llegar de la mejor manera al inicio de la competencia.
El “azurro” debutará el 14 del corriente recibiendo a Aguará de Formosa en Villa Cabello en el inicio de la divisional A.
Bajo la dirección de un nuevo staff técnico, “Rowing” buscará en esta temporada meterse en los play-offs finales, para poder así tener la oportunidad de clasificar a una competencia nacional.
En medio de la preparación, EL DEPORTIVO dialogó con Gustavo Candia, uno de los entrenadores del plantel superior, quien brindó detalles de cómo fue el trabajo durante la pretemporada y de cuáles son los objetivos fijados a corto y mediano plazo.
“Estamos preparándonos fuerte para lo que será una dura y linda temporada. Este año lo tomamos de otra manera, ya que el año pasado arrancamos con poco tiempo, casi comenzando con el torneo y bueno, para este año previmos un par de cosas para mejorar la situación y poder buscar los objetivos que nos propusimos”.
Sobre los trabajos que se llevaron a cabo durante la pretemporada, el ex medio scrum “azurro” comentó: “Hicimos un muy buen trabajo físico con Tamara (Sebastiani) la PF en varios lugares de la ciudad, llámese El Brete, Costanera y el CePARD durante unos 30 días, para después instalarnos de lleno acá en el club y trabajar todo lo relacionado a la parte técnica. Hicimos diferentes movimientos, tanto con los forwards como con los tres cuartos buscando poder afinar cada una de las líneas”.
En referencia a lo fijado en este nuevo inicio de temporada, el “Pato” Candia fue directo: “El objetivo es claro, queremos ingresar a los play-offs finales. Este año tenemos la ventaja de que los cuatro primeros siguen jugando a otro nivel, no solamente van a luchar por salir campeones, sino que van a tener la posibilidad de disputar torneos Nacionales, ya sea el A o el B. Por eso será más que importante poder estar entre los cuatro primeros. Para eso venimos trabajando desde el primer día”.
Una baja que se sentirá
Al hablar del plantel que dispondrán para afrontar una dura competencia como el Regional del NEA, el coach expresó: “Tenemos muy buen material, más allá de haber sufrido una baja muy importante como la de Paúl Echeverría, que se fue a hacer una muy buena experiencia a Estados Unidos y está en la edad justa para llevarla a cabo. Pero, al margen de eso, tenemos muchos chicos, con muchas ganas, como siempre. Esto es rugby y siempre estamos aprendiendo, y esta vez no será la excepción, siempre seguimos aprendiendo para tratar de mejorar cada día”.
Consultado sobre qué encontró en el plantel, el entrenador no dudó en afirmar: “Principalmente, fue muy buena la cantidad de jugadores que se sumaron. Siempre se suman muchos chicos a la pretemporada, pero este año se unieron varios que son jugadores formados y también muchos juveniles. Tenemos unos diez chicos de la M-19 que pasaron al plantel superior, ya están entrenando con nosotros, y ojalá puedan mantenerse porque nos van a ayudar muchísimo”.
Consciente de que la parada no va a ser nada fácil, porque además de primera e intermedia también jugarán los juveniles, el entrenador afirmó: “Sí, aparte de la primera y la intermedia se sumará otro colectivo que es de la 19 y la 17, dos categorías que generalmente, y desde hace tiempo, tienen poco juego acá a nivel local, así que ahora van a aprovecharlo. Creo que esto le va a servir a todos los clubes de Misiones para mejorar y levantar un poco la vara”.
Por sus características, el Regional suele ser una competencia que desgasta, sobre todo por el tiempo que hay que dedicarle y los largos viajes que se deben realizar.
Sobre ese tema, “Pato” confió: “Este año tenemos la suerte de ser varios los que estamos trabajando en el plantel superior. Estamos con Gustavo Verón, Claudio Cadena, Diego Lana y Luis Martínez. También tenemos a la nutricionista Noelia Figueredo, a la PF que es Tamara Sebastiani y al cuerpo médico con el doctor Jorge Landi (médico) y Sergio Amaro (fisioterapeuta). Y con los entrenadores de la M-19 estamos trabajando en forma conjunta, para tratar de hablar el mismo idioma en cuanto a juego y trabajo físico”.
Un ensayo que le vino bien a los dos
En la recta final de su preparación para afrontar los torneos Regionales que se avecinan, CAPRI y Tacurú jugaron un amistoso el sábado en cancha de la “Hormiga”, en Villa Lanús.
Tanto al staff “azurro” como al cuerpo técnico del “Tacu” el partido le sirvió para corregir algunos errores y ajustar las líneas con vistas al debut.
El resultado final fue anecdótico, teniendo en cuenta que el principal objetivo de ambos clubes fue observar al equipo en cancha y sacar conclusiones en la recta final de preparación antes del debut.