La intendenta local, María Eugenia Safrán, inauguró el período 2020 de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante dando su informe de gestión donde se destaca la idea de modernizar la ciudad, crear un asilo de ancianos, ayudar a los estudiantes universitarios y revalorizar la Fiesta de la Yerba Mate, entre otros planes.
Estuvieron presentes su hermano Adolfo Safrán, ministro de Hacienda y el ex intendente Mario Vialey, ministro de Ecología, además de autoridades municipales.
El eje de los anuncios pasa por modernizar y dotar de infraestructura al Municipio. Anunció una renovación de la maquinaria vial, una planta de reciclaje, abastecimiento de agua y acceso al Parque Industrial. La ayuda a estudiantes será mediante becas.
“Es nuestro objetivo recuperar la infraestructura de la obra pública pero fundamentalmente recuperar la importancia del empleado municipal, que volvió a ser protagonista de la gestión por su labor, con el objetivo de recuperar y mejorar la calidad de vida de los vecinos,” dijo al inicio.
Luego, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN señaló: “Fueron casi tres meses con mucha obra pública, esperemos tener más obras para lo que viene”.
Sobre el asilo explicó que “está prácticamente a la entrega, con más 90 camas”.
En cuanto a la economía sostuvo que “en enero tuvimos un incremento importante en tasas, casi un 80% con los contribuyentes. Es importante ese apoyo al municipio”.
Revalorizar la Fiesta de la Yerba
La Fiesta de la Yerba se mantendría en noviembre, pero con otra impronta. Las jornadas tecnológicas se realizarían en septiembre para que sean de más utilidad. “La idea es hacer una convocatoria para la nueva comisión”, anticipó.
La alcaldesa manifestó que se quiere “trabajar en conjunto con las empresas yerbateras, hacer una apuesta hacia la gastronomía, al producto en sí, y apostar a los distintos molinos chicos como también a las empresas del norte de Corrientes”.
Obras y trabajos
Safrán anticipó la idea de descentralizar las actividades. “Es importante la pertenencia más allá de que no sean grandes distancias. Es bueno acercar el municipio a la gente con actividades deportivas y culturales, talleres que iremos realizando junto a las distintas áreas”.
En lo turístico dijo que “nos centramos en cuatro ejes: Carnavales, el Moto Encuentro, Semana Santa y la Fiesta de la Yerba. Para Semana Santa comenzamos a trabajar con un recorrido turístico y también con los municipios cercanos para trabajar en conjunto”.
Informó también la intendenta acerca de las tareas de limpieza y zanjeo: “Las fuertes lluvias ameritaban un tratamiento especial en este sentido, en virtud de ello se realizó un relevamiento de las zonas más críticas y se contrató una empresa local para que realizara los trabajos de saneamiento de la desembocadura del canal del Barrio La Cantera”.
Otros trabajos de saneamiento fueron en Barrio San Martín; desembocadura del canal de Avenida Islas Malvinas y San Martin; Avenida Diego de Alfaro hasta calle Safrán; calle Las Tunas y Barrio Santa Bárbara.
“Asimismo se han presentado proyectos en la Dirección Provincial de Vialidad para la construcción de canales en las zonas antes descritas para dar una solución definitiva a los problemas de los vecinos”, indicó.
También relató que se realizaron trabajos de reposición de luminarias perteneciente al sistema de alumbrado público en varios barrios con una inversión cercana a los 300 mil pesos. Se prevé una inversión similar para los barrios restantes.