La investigación iniciada hace unos días por el presunto incendio intencional de una vivienda y dos vehículos en esta localidad y que supuestamente tenía como autor a un concejal, derivó en una seguidilla de allanamientos ordenados por el Juzgado de Instrucción 2 de Oberá, y que abrieron las sospechas de más delitos ya que se secuestraron múltiples elementos que comprometen al sospechoso, entre ellos, una pistola calibre nueve milímetros que correspondía a una agente de la Policía Federal Argentina.
El arma fue descubierta en un inmueble del lote 126 de Campo Ramón. Era parte de un literal “arsenal”: revólveres, pistolas, rifles, escopetas y municiones.
Los investigadores ingresaron los datos de la pistola en la base de la Oficina de Armas y Agencias de la repartición federal, y establecieron que se trata de la pistola reglamentaria de una agente de la PFA a quien se la robaron en un asalto cerca de su domicilio de Lomas de Zamora, provincia de Buenos aires en febrero de 2016.
Como publicó ayer PRIMERA EDICIÓN, el concejal detenido está comprometido también por otra causa que se inició y tiene que ver con un criadero de gallos de riña que tenía en su propiedad con 210 aves.
Fuentes consultadas por este Diario indicaron que a partir de mañana comenzarán a cumplirse con las citaciones a indagatoria y testimoniales ante el magistrado que entiende en la causa, Horacio Alarcón, para determinar de la voz de vecinos de la zona si en ese lugar se realizaban peleas de gallos y consecuentes apuestas ilegales.
Las riñas de gallos están prohibidas en Argentina desde 1954, a partir de la sanción de la Ley 14.346: la regulación se extiende para cualquier enfrentamiento entre animales, ya sea públicos o privados.
“Un gallo para el concejal”
La serie de televisión argentina llamada “Un gallo para Esculapio” relató la travesía de un joven misionero llamado Nelson Segovia envuelto en una de riña de gallos.
En cuanto al concejal aprehendido se lo podría comparar a uno de los protagonistas de la “serie”, un supuesto cabecilla de una red de apuestas clandestinas gracias a la sangre derramada por las aves de corral.
Por la cantidad que había dentro de su propiedad, 210 gallos, no se descartan que se utilizaban para cría y venta en la zona.
Pero resulta aún más comprometedor que en el mismo predio se montó una “pileta” o “ring” para las peleas de estos animales. La promoción de este tipo de actividades tiene penas de hasta un año de prisión.
Falsa denuncia de robo
El concejal de Campo Ramón investigado fue arrestado durante la noche del jueves por personal de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II de Oberá.
Según se pudo establecer el sospechoso se presentó ese día en la comisaría local y dio cuenta que le habían sustraído dos teléfonos celulares. Los pesquisas determinaron que uno de los dispositivos estaría en poder del edil, por lo que se procedió a su detención en forma preventiva.
Se supo luego que antes del fuego el mismo concejal fue denunciado por un vecino y exempleado municipal de Campo Ramón, de provocar un incendio que redujo a cenizas una vivienda y alcanzó a otra, más una motocicleta y un Peugeot 2008 en el barrio Docente de ese mismo municipio.
Efectivos policiales de la División Bomberos y Bomberos Voluntarios, lograron sofocar las llamas del lugar en ese hecho pero posteriormente llegaron los informes preliminares a manos del juez que investiga la causa y se estableció que el foco ígneo se produjo de manera intencional y que en este contexto, desaparecieron de la propiedad del concejal dos bidones de nafta.