El Ejecutivo regional de Madrid ha decidido ampliar la batería de medidas restrictivas para contener la propagación del coronavirus en la capital incluyendo el cierre de colegios -de infantil a bachillerato- y universidades madrileñas, tanto públicas como privadas.
Una medida de impacto social que afecta a poco más de un millón y medio de alumnos y que estará en vigor desde este miércoles 11 hasta el día 30 de marzo.
Tras la reunión extraordinaria mantenida este lunes por el Consejo de Gobierno, la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha matizado que, a pesar del cese de la actividad formativa en colegios, los centros permanecerán abiertos para aquellas familias que deseen utilizarlos aunque no haya clase.
Asimismo, se suspenderán las actividades complementarias educativas y se recomienda en todos los casos la continuidad de la formación on line.“No ha sido fácil tomar estas decisiones pero entendemos que la salud pública esta por encima de todo”, ha manifestado.
En el medio laboral, Díaz Ayuso ha explicado que la Comunidad de Madrid recomienda a las empresas que se realice teletrabajo siempre que sea posible, así como la revisión y actualización de sus planes de continuidad de la actividad laboral ante emergencias.
También se aconseja que se facilite flexibilidad horaria para mejorar conciliación familiar en estas circunstancias, así como fomentar las reuniones por videoconferencias.
Madrid ha casi triplicado en apenas 24 horas el número de casos (de 202 a 577) y de fallecidos (de 8 a 16) de coronavirus.
En total, en España ya se han superado los 1.200 casos –de los cuales, 9 son graves– y se contabilizan 28 fallecidos desde el inicio de la epidemia. Hasta el momento la edad media de los fallecidos es de 85,3 años y en su mayoría son hombres.