
Esta tarde se decidió suspender las clases presenciales en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) durante 15 días. Esto se da a conocer en el marco del Comité de Salud y Prevención de la UNaM reunido hoy y luego de las consultas efectuadas por la rectora Alicia Bohren con los decanos, decanas y autoridades nacionales; se decidió la suspensión de las clases presenciales y cursillos de ingreso a partir del viernes 13 de marzo y durante 15 días.
Se pudo saber mediante un contacto mantenido con el Ministro de Salud, Óscar Alarcón que no existe circulación del virus en Misiones hasta el momento, por lo tanto la medida de la Universidad es netamente preventiva y en consonancia con lo dispuesto por el Gobierno Provincial. Desde mañana viernes se procederá a circular la comunicación formal mediante resolución rectoral.
Comedor universitario: solamente mañana y el sábado
El Comité de Salud y Prevención de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) decidió la suspensión de las clases presenciales y cursillos de ingreso a partir del viernes 13 de marzo.
Sobre este tema, la rectora de la UNaM, Alicia Bohren, detalló en el programa Primera Plana de FM de las Misiones 89.3 que “tomamos esta medida en consonancia con una suspensión de actividades académicas, administrativas y también del comedor. El servicio del comedor funcionará mañana (por hoy) y el sábado con la entrega de las viandas, después se suspenderá el servicio por los 15 días. Consideramos que es mejor para la comunidad universitaria hacer la cuarentena domiciliaria y aplicar todos los protocolos de prevención”.
Además, indicó que “docentes y administrativos no van a tener que presentarse, salvo en algunos casos puntuales de guardias y presentación de documentación para acreditación académica”. Bohren explicó que para continuar con la cursada de las carreras, “la mayoría de las unidades académicas de las carreras usarán plataformas virtuales para los estudiantes. Creemos que habrá una continuidad de las clases pero como esto es aún muy reciente, mañana (por hoy) vamos a charlar con cada decano de las Facultades para ver si todos están en condiciones de utilizar las plataformas virtuales para las clases. En el caso de que no sea así, el cronograma académico se va a prolongar a fin de año para no perder los días de clases”.