Ante el anuncio formulado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, sobre la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica para combatir el dengue y el coronavirus; el Ministerio de Agricultura Familiar, la Municipalidad de Posadas y la Asociación Civil de Ferias Francas de Posadas, han resuelto las siguientes medidas de prevención, tanto para el consumidor de los mercados de agricultura familiar, como así también para los productores feriantes.
1) Trabajar en una reingeniería respecto a los puestos feriales, donde se mantendrá la distancia de 1 metro entre los distintos puestos, estableciéndose un sentido único de circulación para el público asistente.
2) Se ampliarán los pasillos de tránsito de los consumidores, reubicando los cajones detrás de las mesas de venta, evitando así la acumulación de los mismos. Los miembros del Ministerio, Municipalidad y Ferias, a través de un equipo de sonido indicaran el sentido de circulación en las ferias.
3) Se solicitará a los feriantes tomar las medidas de prevención exigidas, manteniendo la higiene del puesto ferial.
4) Se fomentará acciones de aseo en el horario de venta que consiste en el lavado de manos del feriante según las recomendaciones debidas, como así también del consumidor.
5) Se recomienda a la población de riesgo, tomar las mayores precauciones y en lo posible evitar asistir a los mercados de agricultura familiar.
6) Se realizarán campañas de prevención y concientización en las ferias francas de Posadas con mayor aglomeración de consumidores. A saber; Villa Cabello, Villa Urquiza, Itaembé Miní, Villa Lanús, Santa Rita y Ch 32.33. –
7) Asimismo, se recomienda a todos los consumidores de ferias francas evitar concurrir todos en el mismo horario. Se extenderá el horario de atención hasta las 13 horas.